Usted está aquí: martes 12 de abril de 2005 Cultura Instaló el presidente Vicente Fox el patronato de la megabiblioteca

Miguel León-Portilla y Francisco Toledo figuran en esa instancia

Instaló el presidente Vicente Fox el patronato de la megabiblioteca

El nuevo edificio podría no estar listo en la fecha prevista, dice Sari Bermúdez

ANGEL VARGAS

El nuevo edificio de la Biblioteca de México José Vasconcelos, proyecto conocido como la megabiblioteca, podría no estar listo para la fecha estipulada para su inauguración, el primer trimestre de 2006.

Así lo reconoció ayer, por vez primera desde que dio a conocer el proyecto, la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), Sari Bermúdez, quien precisó que en caso de ser esto imposible en el lapso fijado, la apertura será en el segundo semestre de ese año, después de los comicios federales.

''La idea es terminar a finales de marzo (del próximo año). ¡Ojalá alrededor del 30 de marzo estemos inaugurando!

''Si hubiera algún problema, que ya sabes que siempre sucede, no podríamos hacerlo hasta después del 2 de julio; tres meses antes de las elecciones presidenciales no se puede inaugurar nada, porque sería proselitismo.

''Entonces tendría que ser después del 2 de julio", comentó.

''Pero sí tenemos la idea... de hecho, yo ya tengo aquí a la señora (Guadalupe) Loaeza organizándome absolutamente todo lo que tiene que ver con el día de la inauguración: las invitaciones a los premios Nobel, a los directores de las bibliotecas más importantes del mundo, por supuesto a los editores, a nuestros intelectuales, a la comunidad cultural, etcétera."

Artistas y empresarios

Entrevistada en el noticiario radiofónico De una a tres, por Jacobo Zabludovsky, Bermúdez anunció que este lunes el patronato de la Biblioteca de México fue instalado por el presidente Vicente Fox en la residencia oficial de Los Pinos.

Los integrantes de ese organismo civil, precisó la funcionaria, están divididos en dos rubros: empresarios y representantes de la comunidad intelectual y cultural.

Entre los primeros, la presidenta del CNCA mencionó a los presidente de Satélites Mexicanos, Pepsicola en México, MVS Telcom y CIE, Sergio Autrey, Oscar Cázares, Adrián Vargas Guajardo y Alejandro Soberón, respectivamente.

También al empresario radiofónico Clemente Serna, al de telefonía celular Alejandro Burillo y al director general ejecutivo de Vitro, Federico Sada, entre otros.

Asimismo, el empresario Bernardo Domínguez fue designado presidente del patronato de la megabiblioteca.

Mientras, por la comunidad cultural e intelectual se encuentran el pintor Francisco Toledo, el historiador Miguel León Portilla; los escritores Carlos Fuentes, Vicente Quirarte (director de la Biblioteca Nacional), Alberto Ruy Sánchez; la astrónoma Julieta Fierro; el director de la Academia Mexicana de la Lengua, José G. Moreno de Alba, y el propio Zabludovsky.

Modernización

De acuerdo con Sari Bermúdez, los proyectos de modernización de las bibliotecas del país, que para final del sexenio serán 7 mil 200, y la construcción de la megabiblioteca, implican en conjunto 400 millones de dólares, de los cuales se tienen ya 380 millones.

De ese total, una cuarta parte, 100 millones de dólares, estarán destinados a la nueva sede de la Biblioteca de México José Vasconcelos.

''Sólo faltan 20 millones de dólares. Son recursos federales, de gobiernos estatales y municipios. Lo bonito de este proyecto es que todos los gobernadores de todos los partidos le entraron", subrayó.

''También la fundación Bill y Melinda Gates y Microsoft de México apoyarán con más de 400 millones de pesos, así como editores españoles y mexicanos (y) empresas privadas que comenzaron a hacer donaciones".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.