Usted está aquí: martes 12 de abril de 2005 Política Encinas: la PGR integra nuevas averiguaciones

"Sin rubor ni escrúpulos" se ataca a López Obrador

Encinas: la PGR integra nuevas averiguaciones

Hay la clara intención política de inhabilitarlo, advierte

LAURA GOMEZ FLORES

"Sin rubor alguno ni escrúpulos para impedir que ejerza sus derechos políticos plenos y pueda contender en la elección presidencial de 2006", la Procuraduría General de la República (PGR) integra nuevas averiguaciones contra el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, entre las cuales se encuentra una relacionada con el bloqueo de accesos a pozos petroleros.

En la primera conferencia de prensa que ofreció en la sala Francisco Zarco, el encargado del despacho, Alejandro Encinas Rodríguez, advirtió que dicha instancia ha demorado la consignación del expediente del caso al Ministerio Público para agregar otros supuestos delitos en la lógica de inhabilitar al mandatario capitalino, cuando anteriormente declaraba que la averiguación estaba integrada. "Esto da cuenta de que existe una intencionalidad política, no de carácter legal", subrayó.

Insistió en que hay posibilidades de que se presenten más acusaciones contra López Obrador para "frenar al principal político en este país, que tiene la mayor aceptación y preferencia electoral. Parece que no va haber escrúpulo ni recato alguno" de las autoridades federales.

Hasta el momento, agregó, no está claro el comportamiento de la PGR, de algunos de sus integrantes, como el subprocurador José Luis Santiago Vasconcelos "en acciones de provocación como las que vimos a unos metros de su casa (de López Obrador); esta tardanza en la integración y consignación del expediente y la filtración de información respecto a nuevas averiguaciones. No nos sorprende, pero lo importante es que la gente tenga claro la intencionalidad política".

Por parte de la administración capitalina y de quienes llevan a cabo la resistencia civil no existe intención alguna de generar actos que pudieran afectar a terceros o perturbar el funcionamiento de la ciudad y del país, aclaró. Se trata de un movimiento pacífico y no vamos a abonar el terreno con actos de provocación o violencia, tal como reconoció en su gira por Japón el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, destacó.

Por tanto, la determinación del mandatario capitalino de entregarse cuando se obsequie la orden de aprehensión no es parte de su estrategia para mantener su popularidad, sino acabar con el uso faccioso de las instituciones y lograr que por la vía democrática se diriman las diferencias entre los mexicanos, indicó.

Sobre el gran poder que tiene Marta Sahagún de Fox luego del desafuero, únicamente respondió: "pues todo parece indicarlo, eso tendrá que explicarlo el señor Presidente de la República, quien es el responsable institucional de todo este proceso".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.