Usted está aquí: viernes 1 de abril de 2005 Mundo Pide el Servicio de Impuestos Internos de Chile el desafuero de Augusto Pinochet

Anula la Corte de Apelaciones procesos contra dos ex generales represores

Pide el Servicio de Impuestos Internos de Chile el desafuero de Augusto Pinochet

El ex dictador podría ser sometido a juicio por evasión tributaria de 9.3 millones de dólares

ENRIQUE GUTIERREZ CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Imagen de archivo del ex dictador chileno FOTO Ap

Santiago, 31 de marzo. El Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile pidió el desafuero de Augusto Pinochet para someterlo a proceso por evasión tributaria de unos 9.3 millones de dólares, cuyo delito comenzaron a indagar las autoridades desde mediados del año pasado tras descubrirse sus cuentas secretas en Estados Unidos.

Al ex dictador ya le ha sido retirada en dos ocasiones la inmunidad de que goza como ex gobernante de facto (1973-1990), en relación con los procesos criminales de la caravana de la muerte y la Operación Cóndor, y en el presente caso el fisco chileno ya había presentado una querella criminal en su contra por evasión fiscal.

Inclusive, hay otras dos querellas de particulares por los delitos de evasión fiscal, malversación de fondos públicos y cohecho. Pero en lo que toca al SII, el organismo amplió la denuncia inicial que era del periodo de 1998 a 2004 para abarcar desde 1980 a 2004, tras lo cual el monto evadido se elevó de 4.2 a 9.3 millones de dólares.

Fuentes judiciales, citadas por emisoras de radio, indicaron que en la querella del SII están implicados además de Pinochet su esposa Lucía Hiriart, quien nunca ha presentado declaraciones de la renta y debe al fisco alrededor de 2.3 millones de dólares, y sus hijos Marco Antonio, Lucía, Augusto, Verónica y Jacqueline.

Tras los primeros informes de que Pinochet tenía nueve cuentas secretas en el banco Riggs, de Washington, el juez Sergio Muñoz inició investigaciones en agosto pasado. Pero, recientemente un subcomité del Senado estadunidense reveló que llegó a manejar hasta 128 cuentas en el Riggs y otros bancos y que sus depósitos en los últimos 25 años ascendían a unos 17 millones de dólares.

En tanto, se conoció que la Oficina Federal de Justicia suiza tiene en estudio en Berna un exhorto de Chile en que se piden datos sobre cuentas bancarias presumiblemente relacionadas con el ex jerarca militar. La petición fue hecha el 16 de marzo, sin solicitar bloqueo cautelar de cuentas.

En otro orden, la Corte de Apelaciones de Santiago anuló por "falta de pruebas" procesos en contra de los generales retirados César Raúl Benavides y Enrique Montero Marx, ex ministros del Interior durante la dictadura, quienes habían sido encausados por el juez Juan Guzmán Tapia como cómplices de la desaparición de 119 opositores.

Por su parte, la familia del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) insistió en que el político fue "envenenado" mientras estuvo hospitalizado, cuando se perfilaba como líder opositor al entonces dictador Pinochet. También expresó dudas acerca de si sus restos fueron cambiados de sepultura para impedir una investigación.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.