Usted está aquí: sábado 19 de marzo de 2005 Capital Rechazan PRI y PAN posibilidad de rectificación

Rechazan PRI y PAN posibilidad de rectificación

María de los Angeles Moreno Uriegas, presidenta del PRI en el Distrito Federal, aseveró que no existe sustento legal para que los diputados locales del PRD se desistan de la aprobación de la iniciativa de adiciones a los artículos 41y 62 del Estatuto de Gobierno del DF, pues "una vez votado un dictamen, votado está".

Puntualizó que lo que podrían hacer los perredistas es presentar otra iniciativa, en la que modificaran lo que aprobaron el pasado jueves por unanimidad; sin embargo, remarcó, "la que se aprobó primero se mantiene, y serán los diputados los que decidan".

Mientras, el dirigente del PAN capitalino, Carlos Gelista, de manera tajante respondió: "no existe ningún desistimiento, los perredistas deben asumir su responsabilidad de lo que aprobaron, y si estaban distraídos, o actuaron de buena fe, o lo que quieran decir, deberían pedir perdón a los capitalinos por no hacer bien su trabajo". Advirtió que en caso de que los perredistas presentaran el recurso de desistimiento, esto "los exhibiría aún más. "Quedaría en evidencia que están más preocupados por el asunto del desafuero del jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, que en hacer su chamba en la Asamblea Legislativa".

En tanto, el presidente de la Comisión de Estudios y Prácticas Legislativas de la ALDF, el panista Obdulio Avila Mayo, descartó que hubiera sido un albazo de la oposición. "La iniciativa la presenté en el pleno el 5 de noviembre de 2004; el 28 de febrero de este año circuló el proyecto de dictamen, el 3 de marzo se aprobó, y ahí están las firmas de Lorena Villavicencio, Carlos Reyes Gámiz y José Magaña, mientras que el 15 de marzo se envió a la Coordinación de Servicios Parlamentarios, que está manejada por el PRD".

El panista lamentó que los perredistas tengan "tanto miedo a una iniciativa de iniciativa; técnicamente es eso, pues todavía tendrá que aprobarse en la Cámara de Diputados".

En opinión de Jorge Lara, vicecoordinador del PAN en la ALDF, la iniciativa de adiciones al Estatuto de Gobierno, aprobada con el voto de los perredistas, le quita presión a la sección instructora de la Cámara de Diputados, "ya que ésta podría determinar que no existen elementos para desaforar al jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, y en los próximos meses aprobar las adiciones y esperar a que el Ejecutivo local solicite licencia, para que automáticamente se quede sin fuero y entonces la Procuraduría General de la República podría actuar. Sólo es cuestión de tiempo".

Gabriela Romero Sánchez

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.