Usted está aquí: sábado 19 de marzo de 2005 Estados Choferes de dos líneas disputan ruta en Edomex; 5 heridos y daños a 10 unidades

Los enfrentamientos, imparables desde hace un año

Choferes de dos líneas disputan ruta en Edomex; 5 heridos y daños a 10 unidades

JAVIER SALINAS CESAREO CORRESPONSAL

Acolman, Mex., 18 de marzo. Al menos 10 camiones de pasajeros destrozados y cinco personas lesionadas fue el saldo de un enfrentamiento entre choferes de la línea de Autobuses Teotihuacanos y Autobuses del Valle de México, como parte de un conflicto por el control de derroteros que mantienen en esta región desde hace más de un año.

La trifulca ocurrió cerca de las 13 horas de este viernes, en el crucero de Tepexpan, sobre el entronque de las carreteras México-Teotihuacán libre y la autopista México-Pirámides, cuando un grupo de 100 choferes de Autobuses Teotihuacanos, que instalaron un retén en las primeras horas de la mañana, retuvieron varias unidades de Autobuses del Valle de México que prestaban el servicio, para impedirles el paso hacia el municipio de San Juan Teotihuacán.

De forma violenta, los conductores de Autobuses Teotihuacanos bajaron el pasaje y arremetieron con piedras y palos contra las unidades de Autobuses del Valle de México, lo cual devino enfrentamiento entre ambos bandos.

A consecuencia de la zacapela, 10 camiones acabaron severamente dañados, nueve de los cuales pertenecen a Autobuses del Valle de México y uno a la de los Teotihuacanos.

Además, al menos cinco choferes y pasajeros resultaron lesionados y fueron detenidos cuatro conductores. Por la mañana, ambas partes habían protagonizado un enfrentamiento, pero de menores consecuencias.

Luego de la disputa, unos 100 policías antimotines y 30 de la Policía Federal de Caminos se apostaron en la zona para evitar que el altercado se agravara. En ese lapso, 300 choferes del valle de México se juntaron con la finalidad de responder la agresión de sus compañeros de gremio.

Cabe señalar que ambas líneas de autobuses mantienen desde hace más de un año un conflicto por el control del derrotero Metro Ciudad Azteca-Teotihuacán-Otumba-Ciudad Sahagún.

Mientras que los de Autobuses Teotihuacanos argumentan que cuentan con la autorización del gobierno mexiquense para usufructuar el derrotero, los del Valle de México alegan que esa concesión fue otorgada a sus competidores de forma "ilegal", y que, además, en días recientes, obtuvieron un amparo contra el citado permiso.

En repetidas ocasiones conductores de las dos líneas han impedido de forma violenta el paso de las unidades que conducen sus adversarios, sin que hasta el momento las autoridades de transporte mexiquense hayan intervenido para frenar el conflicto.

Mario Avila, dirigente de Autobuses del Valle de México, responsabilizó al titular de la Secretaría de Transporte estatal, Fernando Maldonado, de los hechos violentos, al argüir que "es cómplice de Autobuses Teotihuacanos".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.