Usted está aquí: sábado 19 de marzo de 2005 Política ''Algo hay'' si se aceleró la instructora: López Obrador

Hace poco sólo había revisado 40% del expediente, destaca

''Algo hay'' si se aceleró la instructora: López Obrador

Digna de atención, la encerrona de tres diputados de la sección con Chuayffet, subraya el gobernante capitalino

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, no desestimó que los diputados del PRI y el PAN que integran la sección instructora de la Cámara de Diputados tengan ya elaborado el dictamen para desaforarlo, tras la reunión de más de cuatro horas que sostuvieron, el sábado anterior, con el coordinador de la bancada priísta, Emilio Chuayffet Chemor.

''Algo hay, porque habían dicho que todavía les faltaba revisar el expediente, que llevaban 40 por ciento, y de repente pues ya prácticamente lo terminaron", advirtió.

Una vez que se definió el 30 de marzo como fecha para analizar y, en su caso, votar el dictamen del proyecto, el mandatario capitalino hizo un llamado a los habitantes de la ciudad para que se mantengan alertas ese día, por si se aprueba el dictamen, y cuando el pleno de la Cámara de Diputados se erija en jurado de procedencia, para congregarse de manera pacífica en el Zócalo capitalino.

Anunció que el día en que el pleno discuta su inhabilitación, después de hacer valer su derecho a expresarse y defenderse en el recinto legislativo de San Lázaro, se trasladará a la plaza mayor ''para definir el plan de resistencia civil''.

Reiteró que tiene la conciencia tranquila y se encuentra sereno porque no cometió delito alguno; incluso consideró "un timbre de orgullo" que sus adversarios pretendan hacerlo a un lado por su manera de pensar "y por tratar de rescatar al país del oprobio de la corrupción".

En cuanto al futuro de su proyecto alternativo de gobierno, el mandatario capitalino afirmó que, en caso de ser desaforado, de todas maneras saldrá adelante, porque la gente ya está harta de un régimen de corrupción y privilegios.

''No es posible que después de que han cacareado tanto la democracia y el estado de derecho, al final se queden al descubierto, sin tapujos, y muestren lo que verdaderamente son: no demócratas'', sentenció.

Sobre la reunión de Chuayffet con los diputados de la sección instructora, dijo que le parecía normal que acordara con los dos legisladores priístas, Rebeca Godínez y Bravo y Francisco Cuauhtémoc Frías, pero ''es de llamar la atención, de acuerdo con esta información del día de hoy en el periódico La Jornada, que también haya acudido el diputado del PAN; tres de los cuatro que integran ese órgano", apuntó.

Recordó que los diputados habían mencionado que les faltaba revisar el expediente y de repente lo terminaron ''y hasta deben tener ya el dictamen''.

"Estoy preparado emocionalmente, tengo mi conciencia tranquila, me siento muy fortalecido, y estoy también acostumbrado a enfrentar las embestidas de los poderosos", señaló.

Así, después del día 30, si se aprueba el dictamen, el día que se lleve al pleno "voy a ir a la Cámara, así es el procedimiento; me tienen que dar el derecho a expresarme, a defenderme. A esa misma hora estamos convocando a una concentración pacífica en el Zócalo. Termino en la Cámara, se quedan deliberando los diputados para votar, y vengo al Zócalo para informar a la gente y para definir el plan de resistencia civil", el cual eludió detallar.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.