Usted está aquí: sábado 19 de marzo de 2005 Política Rechazan sindicatos petroleros plan privatizador del gobierno federal

Aseguran que Pemex se encuentra en riesgo

Rechazan sindicatos petroleros plan privatizador del gobierno federal

LAURA POY SOLANO

En una marcha para conmemorar el 67 aniversario de la expropiación petrolera, integrantes de organizaciones sindicales del sector energético reiteraron la obligación del Estado de proteger y garantizar la posesión pública y nacional del petróleo y la energía eléctrica, ante lo que consideraron "una clara estrategia de las trasnacionales para acelerar los procesos de privatización de esos recursos".

Más de 2 mil 500 manifestantes, en su mayoría profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Oaxaca y Chiapas, partieron del Monumento a la Revolución a la plancha del Zócalo capitalino para rechazar la privatización de dichos recursos y exigir al gobierno que "asuma una política energética de Estado que garantice el dominio pleno y exclusivo de la nación sobre éstos".

Por la mañana, representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, la Unión Nacional de Trabajadores de Confianza de la Industria Petrolera de México y el Sindicato Unico de Trabajadores de la Industria Nuclear afirmaron que el actual gobierno fortaleció la destrucción de las cadenas productivas del sector y "minimizó el papel estratégico de éste en el desarrollo del país, al propiciar el desmantelamiento de las empresas paraestatales y fortalecer la inversión de capital extranjero".

Mientras tanto, Juan Gallegos, secretario de Organización de la Coalición Sindical, denunció que al amparo de la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex), el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) encabeza la más grave privatización en la paraestatal.

En celebración paralela por el 67 aniversario de la expropiación petrolera, convocada por organizaciones de la sociedad civil en Salamanca, Guanajuato, los disidentes petroleros -a quienes no se les permitió desfilar con el contingente oficial- pidieron una "reexpropiación de la paraestatal, pues mientras la empresa atraviesa una de sus peores crisis, enfrenta el mayor endeudamiento de su historia y posee una infraestructura que se compone de chatarra, el STPRM sólo piensa en la revisión del contrato colectivo de trabajo y sus mecanismos de chantaje", aseveró Gallegos.

Los disidentes denunciaron que el organismo sindical "ha violentado nuestros estatutos y el contrato de trabajo, y lo más grave son los préstamos a partidos políticos para campañas electorales".

En Culiacán, Sinaloa, organizaciones sindicales realizaron un plantón en la Plazuela Obregón, en repudio de la propuesta privatizadora del sector energético que plantea el gobierno federal. (Con información de los corresponsales Martín Diego Rodríguez y Javier Valdez)

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.