Usted está aquí: viernes 18 de marzo de 2005 Sociedad y Justicia Comienza hoy el Parlamento de Mujeres en medio de divisiones y antagonismos

Confluirán en San Lázaro grupos progresistas y conservadores

Comienza hoy el Parlamento de Mujeres en medio de divisiones y antagonismos

La versión de que Marta Sahagún asistirá al encuentro causa molestia entre legisladoras

ANGELES CRUZ MARTINEZ

Ampliar la imagen Participantes del Parlamento de Mujeres celebrado el a�asado en la C�ra de Diputados FOTO Roberto Garc�Ortiz

Como sucedió anteayer en el Senado, este jueves la versión sobre la presencia de Marta Sahagún en la Cámara de Diputados, con objeto de participar en la séptima reunión anual del Parlamento de Mujeres de México -que se inicia hoy- provocó una nueva advertencia de legisladoras priístas y perredistas: ''si viene, la señora Sahagún se llevará una desagradable sorpresa''.

Al correr la especie en San Lázaro, legisladoras del sol azteca, entre ellas Malú Micher, se comunicaron a la oficina de la esposa de Vicente Fox, donde se les informó que la señora se encontraba en Guanajuato y posiblemente no asistiría al acto, el cual de por sí se prevé complicado.

Posiciones encontradas

Hasta ahora el único acuerdo que existe entre las organizaciones feministas y las conservadoras es que el Parlamento de Mujeres sólo ha servido para "concentrar gritos" y descalificaciones entre ambos grupos.

A las críticas de las feministas sobre los cinco foros regionales que precedieron al encuentro nacional, se sumó la denuncia del Comité Nacional Pro Vida sobre la desorganización de esos actos y la "intolerancia hacia quienes defienden la vida".

Las agrupaciones del movimiento feminista resaltaron que en varias mesas de trabajo de los foros ni siquiera hubo un contrapeso a las propuestas de las organizaciones de derecha, "porque nuestras compañeras no contaron con los recursos económicos para trasladarse a la sede ni pagar el costo de los hoteles", explicó Daphne Cuevas, integrante del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad.

De ahí que algunos de los resolutivos de las mesas de trabajo sean totalmente contrarios a los derechos que hasta ahora han logrado las mujeres en el país.

Ejemplo de ello, indicó la activista, es la mesa 5, de Nuevo Vallarta, la cual plantea la eliminación de la anticoncepción de emergencia, porque -dicen- "mata a los bebés" y que en los anticonceptivos tradicionales se incluyan mensajes que adviertan sobre el riesgo de desarrollar cáncer.

En Puebla, también en la mesa 5, el evento ''reventó'' por la falta de acuerdos, y más bien por el nivel de confrontación entre los grupos conservadores y las feministas, comentó Cuevas.

A la activista aún le asalta la duda de cómo resolverán las legisladoras el conflicto que ya se ha creado, no sólo por los desencuentros entre los grupos, sino porque las relatorías de algunas mesas "simplemente" son inviables.

El reglamento del parlamento establece que no se presentarán propuestas que contravengan los derechos ya adquiridos por las mujeres, ni los compromisos asumidos por México en los foros internacionales.

Foro de gritos

María de Jesús Guzmán, integrante de Pro Vida, dijo ayer que en los foros regionales "se han dado muchos actos de violencia, intolerancia y dolo, a veces brutal y casi siempre vergonzoso, por grupos que bajo la bandera de la mujer pisotean la opinión de un gran porcentaje, claramente mayoritario, de mujeres".

Comentó que hubo ''exagerada desorganización y manipulación''. Fue el caso del foro realizado en la ciudad de Puebla el 11 de marzo, donde fueron excluidas de las listas varias ponentes; mientras, en Nuevo Vallarta, el horario y el número de las mesas se cambiaron de último momento.

Guzmán planteó que la sesión del Parlamento de Mujeres 2005 es la "última oportunidad para un foro que hasta ahora no ha servido sino para concentrar gritos y convertir a las mujeres en objeto de su propia discriminación". Tal vez tendrá que eliminarse del parlamento lo que le perjudica, concluyó.

La sombra de Marta

En San Lázaro, la legisladora perredista Eliana García advirtió que resultaría inadmisible la asistencia de Marta Sahagún al Parlamento de Mujeres, y si decidiera hacerlo, ''se llevará una desagradable sorpresa, muy desagradable sorpresa'', dijo.

Con dureza, Sofía Castro Ríos, diputada del PRI, refirió que el Parlamento de Mujeres servirá de herramienta para aportar ideas y soluciones a los grandes problemas nacionales, ''y me parece que la señora (Sahagún) lo que puede aportar es mucho para su pareja, pero no para la nación. Su estancia aquí desvirtuaría completamente la discusión. ¡No sé quién la invitó! Nosotros en ningún momento compartimos esa idea''.

Una reportera preguntó si la libertad de que goza Marta Sahagún no representa que Vicente Fox sea convertido en un personaje de ornato, y la diputada Ríos respondió: "no. Ambos desintegraron otra familia para hacer la suya, porque es la que más se acomodaba a sus intereses".

También Marta Palafox, legisladora del Revolucionario Institucional, descartó la asistencia de la esposa del Presidente de la República al Palacio Legislativo de San Lázaro, porque la sesión a celebrarse este día constituirá el escenario para que las mujeres expresen sus inconformidades jurídicas, sociales y económicas. ''De otra manera me parecería una frivolidad que se haga un evento donde sólo sea una pasarela de vestimentas, de personajes o concurso de personalidades''.

-¿Para las priístas no sería bienvenida Marta Sahagún?

-A mí me da igual si viene o no. No pienso asistir porque no estoy de acuerdo en que se le ponga un foro a la señora Sahagún. Hasta ahora ella no ha respondido a las acusaciones que se le hicieron desde la Cámara de Diputados y el Senado de la República en relación con la Lotería Nacional, y ahora resulta que tiene otro fideicomiso en Estados Unidos que le permite hacer triangulación de recursos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.