Usted está aquí: viernes 18 de marzo de 2005 Sociedad y Justicia Desarticula Italia red internacional de pornografía infantil; 89 detenidos

Tenía presencia en 70 países; funcionarios públicos, policías y profesores, implicados

Desarticula Italia red internacional de pornografía infantil; 89 detenidos

Intercambiaban por correo electrónico imágenes, videos y audio

Hay mexicanos involucrados

ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Documentaci� equipo de c�to confiscados por la Guardia Civil espa� en Caldas de Reis, en la provincia gallega de Pontevedra, centro neur�ico de la red de pederastas desmantelada anteayer FOTO Afp

Madrid, 17 de marzo. La policía de Italia informó sobre la detención de 89 personas y la desarticulación de una red internacional de pederastas -en la que participaban funcionarios públicos, policías y hasta profesores- que intercambiaba pornografía infantil a través del correo electrónico.

Tras la operación llevada a cabo el miércoles en España contra la pornografía infantil, que arrojó como saldo 500 personas detenidas de 12 países, entre ellos México, este jueves se dio otro duro golpe contra estas mafias internacionales que utilizan Internet para comercializar y distribuir videos, fotografías y grabaciones sonoras en los que intervienen menores de edad.

La operación, denominada Canal Grande, fue efectuada luego de una indagación de la policía de Venecia y coordinada por la procuraduría de esa ciudad.

En Italia participan más de 300 agentes de la policía, que ejecutan órdenes de cateo en las regiones de Vento, Piemonte, Lombardía, Campania, Sicilia, Marche, Toscana, Cerdeña, Abruzzo, Emilia-Romagna, Friuli-Venezia-Giulia, Liguria, Calabria y Puglia.

Según la procuraduría de Venecia, operativos similares tienen lugar en Noruega, Grecia, Polonia, Suiza, Líbano, Argentina, Canadá, Luxemburgo, Francia, Bélgica, Alemania e Irlanda, entre otras naciones.

Un infiltrado, clave

Estos materiales pornográficos se producen en la mayoría de los casos en países empobrecidos y con gobiernos corruptos que no persiguen estos delitos.

Sin embargo, en Europa ocurre todo lo contrario. Desde que se detectó la proliferación de este tipo de materiales en Internet se intensificó la vigilancia y se convirtió en uno de los delitos más perseguidos en la red por las autoridades. Unicamente en Italia se han llevado a cabo, desde 2000, al menos dos operaciones de envergadura. En la primera fueron procesadas y arrestadas 831 personas, mientras en la segunda -la realizada este jueves- ya hay al menos 89 detenidos, todos de nacionalidad italiana, pero la cifra aumentará cuando se cursen las diligencias judiciales a 70 países (incluido México) en los que fueron identificadas más individuos implicados.

La policía italiana identificó a esta red de pederastas gracias a la infiltración de un agente secreto en un servidor de Internet en diciembre de 2003, quien llevó a que se descubrieran los métodos utilizados para difundir los materiales pornográficos.

La operación policial se desarrolló en dos etapas: la primera tuvo lugar en noviembre pasado y fueron arrestadas 98 personas, por lo que son más de 170 los detenidos.

Sabrina Castelluzo, directora de la Policía Postal del Veneto, explicó que la investigación se coordinó desde Venecia, pero con la colaboración de Europol e Interpol, al tiempo que explicó que no existe ninguna relación entre la operación realizada el miércoles en España.

Los agentes italianos realizaron alrededor de 80 registros en inmuebles en todo el país, en los que fueron incautadas centenares de computadoras, miles de disquetes y abundante material informático.

Castelluzo explicó que entre los presuntos pederastas se encuentran profesionistas, funcionarios, estudiantes, profesores y educadores, muchos de ellos padres de familia.

Más de una tercera parte de los detenidos son menores de 23 años, si bien todavía se desconoce la participación de todos ellos en la trama. La red desarticulada es una de las más numerosas detectadas hasta ahora, al estar presente en todos los países europeos, en 11 de América Latina, en 15 africanos, en 16 asiáticos y en uno del hemisferio austral.

Desde la masificación del uso del Internet han proliferado empresas y servidores que trafican pornografía infantil, por lo que desde finales de la década de los 90 se han llevado a cabo diversas operaciones que, por lo regular, involucran a centenares de personas de decenas de países.

Una de las acciones más espectaculares ocurrió en junio de 1997, cuando fueron detenidas en Francia más de 600 personas, de los cuales cinco se suicidaron ante la dimensión del escándalo. Operativos similares también se han llevado a cabo en Alemania, Grecia, Portugal, Estados Unidos y Reino Unido.

La que se coordinó ayer desde España arrojó 500 detenidos, de los cuales 19 eran españoles, a los cuales el juez tomó hoy declaración y analizó las pruebas presentadas por la Guardia Civil. Con base en estos datos, el magistrado Manuel Angel Pereira decidió ordenar el ingreso de dos personas en prisión, sin derecho a fianza.

Por otro lado, en Uruguay, autoridades detuvieron a dos personas que este jueves están declarando en el contexto del operativo realizado el miércoles en 12 países de Europa y América Latina, informó la Agencia Francesa de Noticias.

''El operativo fue un golpe conjunto entre todos los países" porque "la información viaja muy rápido" y se querían evitar fugas, señaló Raúl Oxandabarat, vocero de la Suprema Corte de Justicia. Peritos están investigando los contenidos de esos equipos, "pero los resultados se mantienen en reserva", agregó la fuente.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.