Usted está aquí: miércoles 9 de marzo de 2005 Economía Europeos y asiáticos, potenciales postores de aerolíneas mexicanas

Las líneas estadunidenses no son las únicas: Conesa

Europeos y asiáticos, potenciales postores de aerolíneas mexicanas

REUTERS

La crisis financiera de las aerolíneas estadunidenses podría dejar a jugadores europeos y asiáticos como potenciales postores en la venta de los activos de la controladora aérea Cintra, dijo el presidente de la compañía, Andrés Conesa.

En una entrevista con Reuters, Conesa dijo que aerolíneas extranjeras podrían apuntarse como interesados en adquirir a Mexicana y Aeroméxico, a fin de proteger sus alianzas comerciales con las dos operadoras aéreas más importantes de México.

Cintra anunció hace unos años la venta de sus aerolíneas, y operadores estadunidenses -como Delta Air Lines y United Airlines- fueron considerados posibles compradores. Pero los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington y la posterior crisis en la industria de la aviación, postergaron los planes.

Las aerolíneas estadunidenses acumulan pérdidas por más de 30 mil millones de dólares y problemas financieros.

''Las aerolíneas principales de Estados Unidos están viviendo un momento difícil (...) tal vez ellos son un jugador importante, pero no son las únicas, hay otras en el mundo'', comentó Conesa.

Valiosas alianzas comerciales

Los detalles del nuevo esquema de venta de las aerolíneas de Cintra estarán listos en mayo o junio y hasta entonces podrá haber conversaciones con potenciales postores, dijo Conesa, quien rechazó versiones sobre negociaciones con algún interesado. Las leyes mexicanas establecen que la participación de inversionistas extranjeros no debe exceder de 25 por ciento de las acciones con derecho a voto de una aerolínea.

''La inversión extranjera con derecho a voto no puede ser más del 25 por ciento (...) pero ahí puede haber inversión neutra, sin derechos corporativos, de más de 25 por ciento'', comentó Conesa. ''Si hay interés de una aerolínea extranjera es bienvenido, pero no es una característica necesaria''.

Aeroméxico y Mexicana poseen importantes alianzas comerciales. Mexicana, con miembros del grupo One World como American Airlines, Iberia y Lufthansa. Aeroméxico es miembro de Skyteam, que incluye a Delta, Air France y KLM, Alitalia y Continental Airlines. La aerolínea llega a 33 ciudades en México y 17 en el extranjero, además de otros 696 puntos mediante sus alianzas.

Cintra, cuyas aerolíneas controlan 80 por ciento del mercado mexicano de aviación, reportó una utilidad neta de 573 millones de pesos en 2004 (unos 51.4 millones de dólares), logrando revertir fuertes pérdidas acumuladas entre 2001 y 2003, por mayores ingresos y recorte de gastos. ''Tuvimos mejores resultados en 2004, pasamos a utilidades, pero todavía podemos hacer más'', indicó Conesa. ''La idea (en 2005) es tener mejores resultados operativos que los del año pasado''.

Cintra relanzará en mayo a su aerolínea regional Aerocaribe como una nueva operadora de bajo costo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.