Usted está aquí: miércoles 9 de marzo de 2005 Política El gobierno foxista no acreditó en 2001 gasto y destino de $35 mil millones

Piden en San Lázaro que la ASF finque responsabilidades a funcionarios federales

El gobierno foxista no acreditó en 2001 gasto y destino de $35 mil millones

ENRIQUE MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados presentó el proyecto de dictamen de Cuenta Pública 2001, en el cual se confirma que el gobierno de Vicente Fox no logró acreditar el gasto y destino de 35 mil millones de pesos durante el primer año de su gobierno. Se plantea, asimismo, la necesidad de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) "finque las responsabilidades" a funcionarios federales.

Como lo adelantó este diario la semana pasada, la comisión encontró que durante ese año la administración de Fox no cumplió con las disposiciones legales en el registro de partidas, se inscribieron ingresos y egresos en forma extemporánea, hubo un deficiente control de bienes y estados financieros, y en muchos casos la información sobre el manejo del presupuesto es incompleta.

El documento que perfila un primer año de gobierno con fallas administrativas, así como de control y ejercicio del gasto, será puesto a consideración del pleno de los integrantes de dicha comisión para que, en caso de aprobarse, sea subido al pleno camaral para que, a su vez, se vote.

Mientras, dentro del forcejeo con el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, el coordinador de los diputados del tricolor, Emilio Chuayffet Chemor, presionó a la bancada para que ésta aceptara incluir el dictamen de la Ley de Presupuesto en primera lectura en la sesión ordinaria de mañana. En un presunto gesto de cortesía, planteó abrir un periodo de "consultas" con especialistas y gobernadores, con lo que se propondría un ajuste al documento.

Como está redactado, el texto quita a la Cámara de Diputados la facultad exclusiva de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación y permite la injerencia del Ejecutivo en el proceso legislativo. Este factor ha abierto un nuevo flanco en la bancada priísta, pues el dictamen se aprobó en una alianza con PAN, Convergencia y PVEM, contó con el aval de Chuayffet a partir de un proyecto que introdujo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por medio del diputado Francisco Rojas Gutiérrez, administrador del ex presidente Carlos Salinas de Gortari.

Parte central del acuerdo, en el que participan los panistas José Guadalupe Osuna Millán y Juan Molinar Horcasitas, es la sustitución del presidente de la Comisión de Presupuesto, Angel Buendía Tirado, por el diputado priísta Luis Antonio Ramírez Pineda, hijo del dirigente cenecista Heladio Ramírez López.

Ayer, Buendía Tirado sostuvo que el dictamen contiene elementos sustantivos de un documento que envió el subsecretario de Egresos, Carlos Hurtado, y que de aprobarse "facilitarán la discrecionalidad de Hacienda para meter la mano a los recursos que autoriza la Cámara".

Además, la sesión de la Comisión de Presupuesto en la cual se aprobó el dictamen de la discordia fue convocada por los secretarios de esa instancia legislativa: Ramírez Pineda, Osuna Millán y Luis Maldonado Venegas, este último de Convergencia.Ramírez y Osuna se dedicaron la semana pasada a buscar juntos a los otros secretarios para que firmaran la convocatoria. Sólo el legislador de Convergencia les dio su respaldo, y con su voto y los del PVEM se logró la mayoría para aprobar el dictamen en la comisión.

En la plenaria de la bancada priísta, previa a la sesión ordinaria de ayer, y ante las críticas por la decisión de impulsar un proyecto gobiernista, Chuayffet planteó la integración de un "grupo de trabajo amplio" que encabezará él mismo, el cual supuestamente recabará todos los puntos de vista sobre la Ley de Presupuesto.

Hace tres semanas, cuando se avivó el conflicto interno derivado de la falta de una posición clara de los diputados priístas en torno al desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, Chuayffet propuso a los diputados redactar un texto con la postura de la bancada. Aún no lo termina.

Asimismo, en un comunicado para explicar el planteamiento del coordinador -su oficina de prensa se refirió a él como "Echche"-, el PRI dijo que se impulsará la negociación para llegar a un consenso con el resto de los partidos y lograr una Ley de Presupuesto "con base en el dictamen aprobado en la comisión respectiva".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.