Usted está aquí: viernes 4 de marzo de 2005 Política Un proceso "plagado de irregularidades"

Un proceso "plagado de irregularidades"

Abogados litigantes instaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a conocer de las "irregularidades" cometidas en el proceso de extradición a España que enfrentan los seis ciudadanos de origen vasco presos en el Reclusorio Norte.

En una carta señalan que el proceso de extradición que han enfrentado Asier Arronategui Duralde, José María Urquijo, Ernesto Alverdi Elejalde, María Asunción Gorrochategui Vázquez, Félix Salustiano García Rivera y Juan Carlos Artola Díaz está "plagado de irregularidades jurídicas".

Señalaron que el caso de los vascos demuestra que los "jueces de consigna" están vigentes.

Agregaron que diversas autoridades del Poder Judicial Federal han contribuido con "el actuar ilegal", principalmente el juzgado quinto de distrito A de amparo, que negó a los vascos por lo menos 13 recursos de suspensión que solicitaron en su momento.

El escrito firmado por los abogados Samuel Porras, Víctor Ruiz, Luis Flores, Abelardo Cuéllar, José León, Roberto de la Rosa, Manuel Fuentes, Leonel Rivero, Damián Camacho, Enrique Ramírez, Lamberto González, Gerardo González, Leonardo Gómez, Edith Cinto y Juan Pablo López refiere que "a pesar de la estructura legal establecida en la legislación mexicana, todos los recursos defensivos a que han recurrido los vascos fueron enviados al juzgado quinto de distrito (que encabeza Rafael Zamudio Arias); y en revisión de las sentencias de ese juzgado al séptimo tribunal colegiado, siempre con el magistrado Carlos Hugo Luna Ramos como ponente".

Asimismo, los litigantes puntualizaron: "no escapa a nuestra consideración que el presidente Vicente Fox, en su reciente gira por España, se comprometió a dar celeridad a este juicio de extradición de los seis reclamados. Otorgar la extradición dando prioridad a esa circunstancia, implicaría una actitud injerencista del gobierno mexicano en el ya histórico conflicto que contra España libra el País Vasco.

"Se trata entonces de dejar en claro si en México se aplica la Constitución y si son efectivas las garantías que ella establece para todo individuo que se encuentra en territorio nacional.

"Públicamente les emplazamos a que la revisión de un juicio de amparo (último recurso con el que cuentan para evitar su extradición) se resuelva con apego a la ley, y a que demuestren que la SCJN toma decisiones propias sin atender a los compromisos hechos por el Presidente, fuera de sus atribuciones."

Alfredo Méndez Ortiz

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.