Usted está aquí: miércoles 2 de marzo de 2005 Espectáculos Al Festival de Guadalajara 217 películas

11 al 18 de marzo

Al Festival de Guadalajara 217 películas

ERIKA ARRIAGA CORRESPONSAL

Guadalajara, Jal. 1º de marzo. Con 217 películas entre mexicanas y extranjeras arrancará este 11 de marzo la edición 20 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que culminará el 18 del mismo mes.

El rector de la Universidad de Guadalajara, José Trinidad Padilla López, dijo que este año se agregan al festival elementos académicos, como el primer encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica y el primer seminario-encuentro con los creadores. Serán 17 actividades especiales que organiza esa casa de estudios.

También presidente del patronato del festival, Padilla López dijo que 97 de las cintas participantes son largometrajes y 120 cortos y mediometrajes que se exhibirán en el teatro Diana y en salas de Cinépolis.

Se efectuará el Mercado Iberoamericano de Cine con el objetivo de que Guadalajara se convierta en "sede de mayor producción de cine iberoamericano con la concepción y el diseño de los principales proyectos cinematográficos".

Los homenajeados

Jorge Fons (Rojo amanecer) y el realizador africano Idrissa Ouedraogo (galardonado en festivales como Berlín y Cannes) serán homenajeados.

La muestra presenta dos secciones oficiales: largometraje mexicano de ficción con seis películas competidoras por el premio Mayahuel, y la de largometraje iberoamericano de ficción, con 17 títulos en competencia.

Las secciones paralelas son: largometraje documental, con 13 cintas; cortometraje iberoamericano, con 19 títulos y cortometraje mexicano, con 34 obras.

De las 217 cintas a participar, sólo 28 son mexicanas. La directora del encuentro, Kenia Márquez, destacó: "Siento que, pese a las circunstancias en las que se filma en México, hay un número importante de directores jóvenes y de provincia que saben que existen diferentes formas de hacer cine".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.