Usted está aquí: miércoles 2 de marzo de 2005 Capital La ALDF exige pruebas de que se pide dinero a funcionarios del GDF

Voluntario, apoyar campaña contra el desafuero: Ortega

La ALDF exige pruebas de que se pide dinero a funcionarios del GDF

RAUL LLANOS, GABRIELA ROMERO Y MIRNA SERVIN

La coordinadora del PRD en la Asamblea Legislativa (ALDF), Lorena Villavicencio, afirmó que si existen pruebas concretas de que se esté pidiendo dinero a los funcionarios del Gobierno de la administración capitalina para la campaña contra el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, que se las presenten para que sea ella misma quien encabece la denuncia ante las autoridades correspondientes.

Entrevistada, la legisladora local comentó que mientras existan sólo denuncias públicas de supuestos servidores afectados, no llamarán a comparecer a ningún integrante del gabinete capitalino.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Joel Ortega Cuevas, negó que los mandos y jefes de sector que trabajan en esta dependencia sean obligados a hacer aportaciones económicas en favor de la campaña contra el desafuero del jefe de Gobierno capitalino.

En cambio, aceptó, hay funcionarios, como es su caso, que hacen aportaciones voluntarias de su salario.

Al igual que Villavicencio, el jefe de la policía capitalina llamó a todos aquellos que tengan denuncias sobre la presión que presuntamente se ejerce contra los trabajadores para que acudan a la Contraloría General del Distrito Federal con las pruebas tangibles para que se emitan las sanciones correspondientes.

Este mismo tema, fue retomado por la fracción del PAN, quien ofreció asesoría jurídica a todos los trabajadores del GDF que estén dispuestos a denunciar que se les está pidiendo dinero para apoyar la campaña contra el desafuero del Ejecutivo local.

En tanto que el secretario general del PRI-DF, Jorge Schiaffino, recordó que la semana pasada presentaron una denuncia por peculado, por el presunto desvío de fondos del gobierno y la organización un acto de proselitismo en horas de trabajo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.