Usted está aquí: miércoles 2 de marzo de 2005 Economía Superan 100 mil mdd exportaciones de Brasil en 12 meses

PIB de 5.2% en 2004

Superan 100 mil mdd exportaciones de Brasil en 12 meses

AFP, REUTERS Y DPA

Brasilia, 1º de marzo. Las exportaciones brasileñas superaron por primera vez los 100 mil millones de dólares en el acumulado de 12 meses, alcanzando los 100 mil 153 millones, con exportaciones que siguieron un fuerte progreso en febrero, pese al fortalecimiento del real frente al dólar, indicó el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.

El producto interno bruto (PIB) tuvo un crecimiento de 5.2 por ciento en 2004, un resultado inédito desde 1994, en tanto que el PIB per cápita tuvo un incremento de 3.7 por ciento.

Al mismo tiempo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indicó en un informe que la economía de Brasil ya cuenta con bases para crecer en forma sostenible, pero aún debe trabajar para consolidar su estabilidad macroeconómica y fiscal.

La OCDE recomendó también concretar la independencia operativa del Banco Central y un aumento, en el mediano plazo, de la meta de ahorro presupuestario.

En los 12 meses hasta febrero, las exportaciones del país alcanzaron un récord de 100 mil 153 millones de dólares, comparadas con 74 mil 800 millones en los 12 mese hasta febrero de 2004. El ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Luiz Fernando Furlan, dijo que prevé que Brasil termine 2005 con exportaciones por 108 mil millones de dólares, pero indicó que a mitad del año esa cifra podría ser revisada hacia un alza.

Crece el superávit de la balanza comercial 42 por ciento

El superávit de la balanza comercial de Brasil creció un 42 por ciento en febrero sobre el mismo mes del 2004. El ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior indicó que la balanza comercial de febrero registró un superávit de 2 mil 786 millones de dólares, comparado con 2 mil 184 millones de enero y mil 970 millones de dólares en febrero del 2004.

El crecimiento se debió principalmente a la contribución de fuertes exportaciones de productos manufacturados, agregó. El resultado de la balanza en el segundo mes del año fue producto de exportaciones por 7 mil 756 millones de dólares e importaciones de 4 mil 970.

Los analistas esperaban un superávit comercial de alrededor de 2 mil 700 millones de dólares en febrero.

Las cifras del producto interno bruto marcan el mejor resultado desde 1994, primer año de aplicación del plan real, cuando el PIB y el PIB per cápita tuvieron un crecimiento de 5.9 por ciento y de 4.2 por ciento, respectivamente, según cifras oficiales.

El último trimestre tuvo un crecimiento de 0.4 por ciento respecto al trimestre anterior, marcando una desaceleración respecto a los tres primeros trimestres (crecimiento de 1.1 por ciento en el tercer trimestre, 1.5 por ciento en el segundo y 1.8 por ciento en el primero).

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.