Usted está aquí: miércoles 2 de marzo de 2005 Política Resurgen dudas sobre el uso de recursos en fundaciones dirigidas por Marta Sahagún

A la luz, triangulaciones y evasión de impuestos en México y EU: Sara Murúa

Resurgen dudas sobre el uso de recursos en fundaciones dirigidas por Marta Sahagún

Los informes contradicen la exculpación oficial a Vamos México y Visión México, dice

ANGELES CRUZ MARTINEZ

Triangulación de recursos y falta de transparencia en el manejo de los mismos es lo que nuevamente sale a la luz pública con las fundaciones Vamos México y Visión México, en una polémica similar a la protagonizada el año pasado por el organismo que preside Marta Sahagún y Transforma, de la Lotería Nacional, aseguró la investigadora Sara Murúa.

En este caso, dijo, ocurre que ambas agrupaciones son dirigidas por la esposa del presidente Vicente Fox, y aunque tanto la Secretaría de la Función Pública como la Auditoría Superior de la Federación han exonerado a Vamos México de cualquier situación irregular, la revisión de los informes da cuenta de lo contrario, apuntó la especialista en asistencia social.

Luego de revisar el trabajo periodístico de Sara Silver, publicado la semana pasada en el diario Financial Times, la información contable de Vamos México y la página web de Visión México, Murúa explicó que los reportes de Vamos México informan de una filial en Estados Unidos (Visión México), sin aclarar que en realidad es un nuevo fideicomiso. Se creó en Estados Unidos para recibir el donativo de Coca Cola, que se destinaría a apoyar los albergues indígenas durante cinco años.

El primer donativo fue por el equivalente a 20 millones de pesos, y de acuerdo con Vamos México, se entendía que ese dinero le llegaría a través de su filial estadunidense. Hasta ahí, aparentemente, había claridad.

Sin embargo, detalló Murúa, el reporte de la auditoría efectuada en 2003 a la fundación -presentado en junio de 2004- da cuenta de la creación de Visión México, así como del donativo de la empresa refresquera, pero también aparece la aportación de Visión México por la misma cantidad, equivalente a 20 millones de pesos.

Donde los datos se vuelven más confusos, asegura, es en el informe presentado por Visión México a la autoridad fiscal de Estados Unidos. Ahí aparece un donativo, también por 20 millones de pesos, proveniente de Vamos México. De hecho, dice, la fundación que dirige Sahagún aparece como la única donante. Lo raro es que según las declaraciones de la esposa del Presidente, tendría que haber registro de la salida de los 20 millones de pesos de Visión México hacia Vamos México, pero no hay tal.

Un dato a destacar, indicó Murúa, es que Visión México tiene como vicepresidente a Antonio Jiménez, tío de Marta Sahagún, quien es la misma persona que hasta 2002 se desempeñó como director de Vamos México.

Al abundar sobre la situación financiera de las organizaciones que dirige Sahagún, la especialista señaló que, en teoría, Visión México está registrada como donataria autorizada, es decir, está exenta del pago de impuestos, igual que lo está Vamos México en el país. De tal suerte que es de presumir que en cada transferencia de recursos hay evasión fiscal, indicó.

Los documentos de Visión México señalan que este fideicomiso tiene como objeto promover el desarrollo de los mexicano-estadunidenses que viven en Estados Unidos y, casualmente, resaltó Murúa, apenas la semana pasada el Congreso de la Unión aprobó el voto de los mexicanos en el extranjero.

Todavía más significativo resulta que aunque se cubrieron todos los requisitos para la creación de Visión México, con el propósito de impulsar proyectos de educación y salud, Coca Cola es el único donante y para un proyecto específico. Inclusive, la agrupación sólo reporta como egreso el pago de 36 mil dólares anuales como salario de una persona, que es quien firmó el informe de auditoría, así como la compra de una computadora y una impresora.

Para la especialista en asistencia social, lo anterior confirma con hechos que no hay claridad ni transparencia en el manejo de las agrupaciones que dirige Marta Sahagún.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.