Usted está aquí: miércoles 2 de marzo de 2005 Política El sábado se conocerá al nuevo dirigente de Acción Nacional

El Presidente no asistirá al cónclave del blanquiazul

El sábado se conocerá al nuevo dirigente de Acción Nacional

GEORGINA SALDIERNA

Sin la asistencia del presidente Vicente Fox, como integrante que es del Consejo Nacional del PAN, el próximo sábado se elegirá al nuevo dirigente de ese partido en un proceso electoral que requerirá de tantas vueltas como sea necesario hasta que sólo haya dos candidatos y de ellos salga el triunfador de la contienda interna.

La directiva explicó que el Consejo Nacional del PAN sesionará desde temprana hora para conocer el informe del presidente saliente, Luis Felipe Bravo Mena; el presupuesto para el presente año, y el dictamen de la Comisión de Vigilancia. Alrededor del mediodía se iniciará el proceso para elegir al presidente del panismo de entre cuatro candidatos: Carlos Medina, Manuel Espino, Alejandro Zapata y Juan José Rodríguez Prats.

La primera vuelta electoral se realizará luego de que cada uno de los aspirantes hayan presentado su propuesta de trabajo para los próximos tres años, y si ninguno de ellos logra tener las dos terceras partes de los votos de los 384 consejeros, como se prevé, se realizarán tantas vueltas como sean necesarias hasta llegar a sólo dos candidatos. Una vez teniendo dos finalistas, sólo podrán hacerse tres votaciones más, de las que necesariamente deberá salir el dirigente del blanquiazul.

Comúnmente las reuniones del Consejo Nacional son privadas, pero en esta ocasión se informó que se instalará un circuito cerrado de televisión para que se pueda observar el proceso electoral desde fuera del recinto, como ya ocurrió hace tres años.

Una vez electo el nuevo dirigente de Acción Nacional, se prevé que al día siguiente presente al consejo una propuesta para integrar el Comité Ejecutivo, el cual puede tener de 20 a 40 miembros, sin contar los integrantes ex oficio, entre quienes se encuentran los ex dirigentes del partido, los coordinadores parlamentarios, el responsable de los jóvenes blanquiazules, la encargada de la promoción de la mujer y el coordinador de los diputados locales.

Mientras tanto, los titulares de las secretarias partidistas ya cerraron su ejercicio y están listos para realizar el proceso de entrega-recepción de las dependencias a su cargo.

A cuatro días de concluir su gestión como presidente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena dijo ayer que cumplió con su deber para que todos los procesos de elección interna, no solamente el de la candidatura a la presidencia, se realicen en un marco de compañerismo, de diálogo y entendimiento, asumiendo de antemano que en una competencia hay debate, hay fricción y momentos difíciles.

Al salir al paso de las criticas en torno a que no asumió su papel de árbitro en la lucha por la candidatura presidencial del blanquiazul, agregó que su directiva fue factor de estabilidad desde el momento mismo en el que no se involucró con ninguno de los aspirantes.

Indicó que no tiene ningún ofrecimiento para integrarse al gobierno federal.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.