Usted está aquí: miércoles 2 de marzo de 2005 Política Priístas podrían retirar en su asamblea los "candados" a reformas energética y fiscal

Renovación de la directiva, uno de los temas más difíciles en el encuentro de Puebla

Priístas podrían retirar en su asamblea los "candados" a reformas energética y fiscal

ENRIQUE MENDEZ Y CIRO PEREZ SILVA

Ampliar la imagen Leonardo Rodr�ez, Roberto Madrazo, Emilio Chuayffet y Heladio Ram�z en la sede del PRI FOTO Jos�ntonio L�

Durante un prolongado encuentro a puerta cerrada, los gobernadores priístas y el dirigente nacional del tricolor, Roberto Madrazo, además de representantes de los sectores y organizaciones partidistas, discutieron ampliamente los documentos preliminares y las diversas propuestas presentadas en los diferentes foros desde el arranque de la asamblea el 20 de noviembre pasado, los que se discutirán por más de seis mil 400 delegados en Puebla, y que pretenden, entre otras cosas, retirar los "candados" a temas como las reformas energética y fiscal, renovación de directiva y sanciones a las "disidencias" entre los grupos parlamentarios.

Aunque de acuerdo con los estatutos la representación a la asamblea es paritaria y se aseguró insistentemente que no habrá línea para los delegados -ni de la directiva nacional ni de los gobernadores o dirigentes de organizaciones y sectores-, la discusión de ayer en la sede nacional del PRI prefigura el sentido de los debates y el destino de los eventuales acuerdos.

En lo que toca a la secretaria general del PRI, Elba Esther Gordillo, retirada temporalmente de la vida política por problemas de salud, trascendió que no se espera su presencia mañana en las mesas de trabajo de Puebla ni en la clausura de la asamblea y posterior conmemoración del aniversario del tricolor al día siguiente, aunque el responsable de la organización de estos actos, el ex gobernador poblano Melquiades Morales, subrayó que la maestra es "una invitada permanente" a los actos del partido.

Su posible ausencia, sin embargo, no invalida los resolutivos de la 10 asamblea, ya que su lugar sería ocupado por el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), José Ramón Martel López Portillo.

Entre los principales artículos a discusión se encuentra el 70, relacionado con el número de integrantes del Consejo Político Nacional, pues mientras algunos plantean que se reduzca, otros opinan que debe incrementarse de mil 200 a mil 300.

El 164, que establece los pasos a seguir ante la ausencia temporal o definitiva del presidente y secretario general del CEN, y en general con el relevo en la directiva priísta, debido a la oposición de un sector del priísmo, por lo que se ha convertido en el punto más conflictivo, luego de que Roberto Madrazo declaró hace unos días que su relevo podría darse a mediados de julio próximo.

Además, el artículo 166 de los estatutos, que establece los requisitos para ser postulado como candidato a un cargo de elección popular, mientras que el 180 se refiere a la postulación del candidato a la Presidencia de la República, diputados y senadores, así como a consejeros políticos. En tanto que el 182 marca el procedimiento para definir el método de selección del candidato presidencial. Al debate sobre este artículo se suma el contenido del 192, el cual se refiere a la convocatoria para la postulación del abanderado a la primera magistratura, donde el grupo contrario a Madrazo, Unidad Democrática, integrado por los gobernadores del estado de México, Arturo Montiel; de Nuevo León, Natividad González Parás; de Sonora, Eduardo Bours; de Hidalgo, Manuel Angel Núñez Soto, y de Coahuila, Enrique Martínez, además de los ex gobernadores de Tamaulipas, Tomás Yarrington, y de Veracruz, Miguel Alemán, así como del coordinador de los senadores priístas, Enrique Jackson, y el candidato presidencial derrotado en 2000, Francisco Labastida, pretende introducir un "candado" para evitar que quien firme ese documento -el presidente del partido- sea candidato presidencial.

Un tema adicional es el que se refiere a la posibilidad de que los dirigentes puedan ocupar cargos de elección popular simultáneamente, siempre y cuando no cobren salario alguno y presten un trabajo voluntario. También se busca establecer sanciones a aquellos diputados priístas que sistemáticamente voten en el pleno camaral en contra de los acuerdos o lineamientos de la bancada o el CEN.

Por más de seis horas, 14 de los 17 gobernadores del PRI discutieron el contenido de los predictámenes y una síntesis de los argumentos presentados en los diferentes foros desde el arranque de la asamblea, el 20 de noviembre pasado, sin que se abordaran temas relacionados con el futuro de la secretaria general del tricolor, Elba Esther Gordillo, ni el de Roberto Madrazo.

En este encuentro, al que no acudieron los mandatarios de Nuevo León, Natividad González Parás, ni de Sonora, Enrique Bours, además de la ausencia de la representación de Colima, los gobernadores discutieron sobre la posición que deberá adoptar el PRI ante las "grandes reformas", como la energética o la fiscal, y coincidieron en la necesidad de que los delegados discutan abiertamente sobre dichas reformas, para que el tricolor se actualice y se convierta en un partido más abierto.

Un tema que mantuvo la atención de los diputados por más de una hora fue el de la educación, cuestión sensible por lo que toca a los presupuestos y a la descentralización educativa. Los mandatarios estatales mencionaron entonces la necesidad de establecer un programa de enseñanza vinculado al desarrollo sustentable.

Otro fue el del voto de los mexicanos en el extranjero, durante el cual el coordinador de los diputados priístas, Emilio Chuayffeyt, hizo una amplia exposición de los acuerdos tomados por la bancada tricolor antes de la votación del dictamen. Los gobernadores manifestaron su preocupación por la factibilidad para operarlo y los riesgos de extraterritorialidad que pudieran derivarse del voto de los mexicanos radicados fuera del país.

Mientras tanto, el coordinador general de la organización de la 19 asamblea nacional, el ex gobernador poblano Melquiades Morales, rechazó que exista línea desde la directiva del tricolor o que ésta haya secuestrado la asamblea, como afirmaron recientemente algunos senadores del PRI.

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados y líder del sector popular del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, sostuvo que en su 19 asamblea el priísmo debe promover un debate abierto, sin fundamentalismos estériles o divisionistas, luego de asegurar que respaldará las reformas estatutarias que fortalezcan la gobernabilidad del PRI.

Advirtió que son amplios los temas de reflexión en los estatutos, particularmente aquellos "que generan agravios, polarización y malestar al interior del partido, cuya superación debemos promover los cenopistas en atención a la concordia y unidad internas".

De la misma manera, abundó, hay puntos de la Declaración de Principios y del Programa de Acción que, sostuvo, demandan una revisión detallada y una solución de fondo, "en la medida en que siguen generando discusiones internas y posiciones encontradas".

Durante la ceremonia del 62 aniversario de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares indicó que el tricolor tiene la clara oportunidad de recuperar la Presidencia de la República y de consolidar su mayoría en el Congreso de la Unión en el proceso electoral de 2006, tras enfatizar que "la sociedad sabe que el frívolo mesianismo de derecha y el caudillismo irresponsable y beligerante no podrán conducir a la nación por la vía del desarrollo con concordia y justicia".

Sin embargo, reconoció que ganar en 2006 "reclama como objetivo superior asegurar la unidad del partido, entendiendo que si gana todos ganamos y si pierde todos perdemos", por lo que es indispensable "postular a nuestro mejor candidato" una vez culminados los trabajos de la asamblea nacional, para entonces iniciar la búsqueda de los acuerdos políticos para su postulación".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.