Usted está aquí: lunes 21 de febrero de 2005 Espectáculos Homenaje de Mijares a José José en disco con "sonido de elevador"

No es para entrar en competencia, dice el intérprete

Homenaje de Mijares a José José en disco con "sonido de elevador"

ARTURO CRUZ BARCENAS

Ampliar la imagen Manuel Mijares y Jos�os�durante la presentaci�el disco homenaje Honor a quien honor merece FOTO Notimex

Doce de las canciones que José José hizo éxitos y que se siguen escuchando desde hace varias décadas forman parte del nuevo disco de Manuel Mijares, que son, según el propio Soldado del Amor (Mijares), "versiones y no covers", con arreglos de Memo Gil, quien aceptó que el tono de la grabación no es tanto de restaurantes tipo Vips o Sanborns, sino "de elevador".

Ayer, en conferencia de prensa donde los tres citados hablaron del nuevo cidí, titulado Honor a quien honor merece, Mijares consideró a la nueva producción como un homenaje para quien le lleva muchos años de trayectoria. El esposo de Lucero cuenta con 19 años de carrera, ha grabado 19 álbumes, recibido más de 50 disco de oro y 20 de platino.

José José llegó a la conferencia con su acostumbrada bonhomía y caballerosidad, demostrada en 42 años de alimentar el alma sentimental de los mexicanos. Definió a Memo Gil como "el hacedor de las nuevas ideas para presentar estas canciones; ha tenido la capacidad para hacer las versiones, diferentes y nuevas. El que no tiene nada que ver con esto soy yo. Los que las hicieron fueron Mijares y Memo".

Para Mijares, lo más difícil fue elegir los 12 temas, "porque José tiene muchos éxitos. Están las que yo interpretaba antes hacer discos en las bodas, en 15 años o en la casa. Ha sido un disco difícil en ese sentido, sin salirme de la estructura de la canción. Todos nosotros, los cantantes, tenemos a José José muy metido en la cabeza.

"Cuando comenzamos a cantar uno de sus temas se hacen sus inflexiones, se busca el aire o el estilo. No hay intérprete que no tenga arraigado a José José, por dentro", agregó.

Añadió que José "nos ha llenado muchos años de romanticismo. El trabajo que ha hecho Memo Gil ha sido importante en la dirección de la voz y acabé como caballo de calandria de la costera de Acapulco, sangrando aquí -en la comisura".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.