Usted está aquí: jueves 10 de febrero de 2005 Estados Asesinan a un líder campesino de Chiapas

Manuel Hidalgo Espinoza había pedido auxilio a la CNDH por amenazas de caciques

Asesinan a un líder campesino de Chiapas

Pobladores de Venustiano Carranza se mantienen en alerta por temor a nuevos ataques

ANGELES MARISCAL CORRESPONSAL

Tuxtla Gutierrez, Chis., 9 de febrero. Manuel Hidalgo Espinoza, uno de los máximos dirigentes de la organización campesina Casa del Pueblo, fue asesinado esta mañana, luego de que durante décadas mantuvo una lucha activa en favor de los comuneros de su región, lo que le valió diversas amenazas de muerte.

Habitantes del municipio de Venustiano Carranza denunciaron que el líder campesino era acosado por caciques del lugar y paramilitares de la Alianza San Bartolomé, por lo que temen que su muerte desate nuevos actos de violencia.

Según la Fiscalía General del estado, la madrugada del miércoles, Hidalgo Espinoza fue encontrado muerto con un impacto de bala de arma de fuego calibre 22, en el barrio San Pedro de ese municipio.

La averiguación previa número 034/36/2005 indica que el occiso, de 52 años, presentaba un impacto de arma de fuego en el pómulo izquierdo, y en la escena del crimen se encontraron dos casquillos percutidos y un cartucho útil del mismo calibre, y portaba una vestidura de alferez (traje que usan las autoridades tradicionales tzotziles del lugar).

A finales de 2000, Manuel Hidalgo Espinoza envió una carta de auxilio a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para denunciar la persecución que en su contra mantenía el cacique Jesús Orantes Ruiz, quien meses después fue designado diputado local por el PRI.

"Yo, José Manuel Hernández Martínez, tengo 47 años, mis padres son indígenas tzotziles, nativos y miembros de la comunidad indígena Casa del Pueblo (...) estoy siendo hostigado constantemente por los cuerpos policiacos y por las guardias blancas al servicio de Orantes Ruiz", denunciaba en la misiva enviada a la CNDH.

"Soy un luchador social. Desde hace 23 años empecé a participar en la lucha de mi comunidad por la recuperación de nuestras tierras que se encontraban acaparadas por los latifundios encabezados por los Orantes y Castellanos. He sido preso en dos ocasiones, y en el 84 fui adoptado por Amnistía Internacional como preso de conciencia", narró en esa ocasión.

La Fiscalía General dijo que si bien investigará el asesinato de Hidalgo Espinoza, el occiso tenía una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio en agravio de ocho personas, ocurrido en abril del 2001, en el predio Multajiltic, por lo que se encontraba prófugo de la justicia.

Por su parte, pobladores de Venustiano Carranza advirtieron que se mantiene en "alerta" ante el temor de nuevos actos de violencia, por lo que convocaron a todos los comuneros a reunirse en la Casa del Pueblo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.