Usted está aquí: jueves 10 de febrero de 2005 Estados Corrige dirigente estatal a Mendoza Ayala: la protesta panista no afectará a terceros

Descalifica Creel el cierre de carreteras para rechazar fallo del IEEM

Corrige dirigente estatal a Mendoza Ayala: la protesta panista no afectará a terceros

ALONSO URRUTIA, GEORGINA SALDIERNA, SILVIA CHAVEZ E ISRAEL DAVILA REPORTEROS Y CORRESPONSALES

El secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, descalificó el cierre de carreteras y la afectación a terceros como método para protestar contra el dictamen que emitió la Comisión de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para inhabilitar al candidato del PAN a la gubernatura, Rubén Mendoza Ayala. Dijo que quien se sienta afectado debe acudir a las instancias legales para canalizar su inconformidad.

Por su parte, Felipe Calderón Hinojosa, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, consideró la decisión del IEEM "un atropello" y una muestra de que los priístas tienen "pánico de que ganemos" los comicios del próximo 3 de julio, pues con eso "vamos derechito a la Presidencia" de la República.

En Toluca, el secretario general de Gobierno, Manuel Cadena Morales, deslindó a la administración estatal y al gobernador Arturo Montiel Rojas de toda responsabilidad por el dictamen, como acusaron destacados panistas mexiquenses.

Si se aprueba el fallo -resultado de que Acción Nacional realizó precampañas adelantadas en territorio mexiquense, y que en éstas se detectaron anomalías financieras-, Mendoza Ayala y los ex precandidatos José Luis Durán Reveles y Carlos Madrazo Limón quedarán impedidos de participar en la contienda por la gubernatura. Además, el PAN deberá pagar poco más de 13 millones de pesos de multa por las irregularidades.

Creel Miranda se negó a pronunciarse sobre la determinación del IEEM, "para respetar la autonomía y las facultades de las autoridades competentes".

Respecto a la presunta participación del mandatario mexiquense en la decisión del órgano electoral estatal, el secretario de Gobernación dijo: "espero que el señor gobernador Arturo Montiel se mantenga en respeto absoluto a la autonomía de los órganos electorales. Lo mismo que le solicito es lo que nos hemos impuesto aquí en el gobierno federal".

Respecto al cierre de carreteras con que amenazaron Mendoza Ayala y la dirigencia panista mexiquense en protesta por la determinación del órgano electoral, solicitó que "la defensa que deseen realizar la hagan institucional, pacífica y ordenadamente. Requerimos fortalecer nuestras instituciones, y los tribunales están hechos para resolver conflictos de derechos".

Mientras, en conferencia, el dirigente blanquiazul en la entidad, Francisco Gárate Chapa, corrigió las declaraciones de Mendoza Ayala, de que el partido bloquearía carreteras a partir del jueves, y destacó que las movilizaciones panistas contra una decisión adversa del pleno del IEEM "no afectarán a terceros".

El dictamen se aprobará el viernes: consejeros

Los consejeros electorales Isael Montoya Arce y Bernardo García Cisneros previeron que el resolutivo contra Acción Nacional se aprobará el viernes, pues ellos, lo mismo que sus colegas Andrés Torres Scott y Julio César Olvera, votarán en favor del dictamen.

Agregaron que "lo más grave para el PAN no es el dictamen que inhabilita a Rubén Mendoza Ayala para registrarse como candidato, sino los delitos que se pueden configurar por las conductas en que incurrieron tanto los precandidatos como el partido".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.