Usted está aquí: jueves 10 de febrero de 2005 Política Arremete Montiel contra la directiva del PRI por el reciente revés electoral

"Algunos piensan que el partido está en recuperación; nada más alejado de la realidad"

Arremete Montiel contra la directiva del PRI por el reciente revés electoral

ELIZABETH VELASCO C.

A pesar de que no se cumplieron las expectativas de la corriente Unidad Democrática (UD), de congregar a prominentes militantes priístas, el convite organizado ayer en el Campo Marte por la "nueva" guardia del tricolor fue aprovechado por el gobernador del estado de México, Arturo Montiel, para recriminar a la directiva nacional del PRI el revés electoral que ese partido sufrió en los procesos de Guerrero y Baja California Sur.

En medio de llamados a la "unidad" -porque según los gobernadores de UD, el reto del PRI "no es tener candidato, sino un abanderado que gane la Presidencia"-, Montiel Rojas declaró: "algunos piensan que el PRI se encuentra en pleno estado de recuperación y quieren presentar esos supuestos resultados como producto de una buena gestión partidista. Nada más alejado de la realidad", dijo en alusión al líder nacional del PRI, Roberto Madrazo.

Ante más de mil priístas, entre ellos Emilio Rabasa, Alfredo del Mazo, Ignacio Pichardo, Diódoro Carrasco, Otto Granados, Genaro Borrego, Arturo Núñez, Manuel Aguilera y Francisco Labastida Ochoa -perdedor en la contienda presidencial de 2000-, así como senadores, ex diputados y decenas de artistas, como Juan Osorio, Alberto Vázquez, Carmen Salinas, Gabriela Goldsmith y otros, Montiel aseguró: en "política sólo hay algo peor que el engaño, y es el autoengaño".

El mexiquense reprochó que el PRI haya pasado "a ser la segunda fuerza electoral, como ocurrió con la histórica derrota de Guerrero", y que en estados donde el PRI era la primera fuerza política, como Oaxaca o Veracruz, ganaran "en los tribunales con diferencias tan estrechas como inéditas".

Se refirió además a la pérdida que en 2004 sufrió el PRI, de tres puntos porcentuales en los comicios locales, en relación con los del 2000. Las derrotas, agregó, son "un claro mensaje de la ciudadanía que nos dice que no quiere los caciquismos ni las maniobras del pasado, sino un partido moderno, con dirigentes limpios y democráticos".

Montiel fue el tercer orador de los cuatro que han declarado sus aspiraciones a ser el candidato priísta a la Presidencia de la República. Le antecedió el líder senatorial, Enrique Jackson, rebasado en el "aplausómetro" por Manuel Angel Núñez, gobernador de Hidalgo, quienes junto con Enrique Martínez, gobernador de Coahuila, llamaron a sus correligionarios a la "madurez política", a "sumar fuerzas" y, sobre todo, a establecer "reglas democráticas" para elegir al mejor abanderado presidencial.

Montiel insistió: "no podemos constituir una oferta atractiva para el electorado, con unidad para ganar las elecciones, si se organiza un proceso que manipule y pervierta la libre voluntad de los priístas".

Previo a la pasarela de los aspirantes del PRI -en la que no participó el gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, ni se contó con la asistencia de Miguel Alemán Velasco y Tomás Yarrington, ex gobernadores, ni de Eduardo Bours, gobernador de Sonora- se transmitió un video que resumió la trayectoria de los integrantes de UD y ocho principios de "imparcialidad" para la elección del candidato presidencial.

Y mientras afuera del Campo Marte se repartía una encuesta que ubica a Madrazo Pintado por encima de las preferencias electorales, en la mañana la directiva nacional del PRI, por medio de su vocero, Sergio Martínez, exhortó a los integrantes de UD a dejar de "privilegiar agendas personales y protagonismos de grupo".

Tras recriminar la falta de cortesía de UD por no invitar a Madrazo a la reunión organizada por el diputado Roberto Campa Cifrián, Martínez manifestó que el proceso de sucesión presidencial adelantada, impuesto por el gobierno federal, "está generando situaciones de distracción, desmovilización y de confusión en la militancia priísta".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.