Usted está aquí: jueves 10 de febrero de 2005 Política Se enreda de nuevo la priísta Rebeca Godínez

Sección instructora

Se enreda de nuevo la priísta Rebeca Godínez

ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MENDEZ

En una nueva contradicción, la legisladora priísta Rebeca Godínez y Bravo, secretaria de la sección instructora de la Cámara de Diputados, rectificó su postura y manifestó que lo más importante del proceso de desafuero contra el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, será comprobar si desacató una orden judicial para detener las obras viales en el predio El Encino.

Apenas el pasado 24 de enero la legisladora planteó la necesidad de estudiar a fondo si los accesos del área en litigio fueron obstaculizados y la urgencia de establecer dónde quedaron 20 mil metros "faltantes" en el predio, cifra que quedó en entredicho debido a la confusión de los peritajes de la Procuraduría General de la República (PGR).

En aquella fecha la representante priísta expresó su convicción de valorar todas las pruebas existentes en el expediente de desafuero contra el gobernante de la capital del país. Inclusive reconoció que se debían analizar todos los dichos y documentos referentes al proceso, con objeto de no incurrir en una decisión sin sustento legal.

Al preguntarle entonces sobre los 20 mil metros cuadrados "faltantes" (como se establece en las pruebas aportadas por la defensa de Andrés Manuel López Obrador, que de ser validadas implicarían que la acusación de la PGR no se sustenta, pues la vialidad en El Encino sólo afectaba el área de litigio en 420 metros cuadrados), manifestó que será necesario "descubrir el destino" de tal superficie, porque "si faltan en donde no está el litigio no son importantes. Será importante si faltan en el espacio donde existe el litigio, que son los accesos", afirmó.

De tal forma, Rebeca Godínez aceptaba que el problema central del proceso de desafuero se centraba en la definición del área de los accesos al Encino, como manifestó la orden del juez de la causa, quien decidió frenar la obra vial que comunicaría a un hospital privado con otras avenidas.

Al plantearle hace dos semanas que si los accesos al predio no habían sido obstaculizados entonces el litigio era inexistente, respondió: "No es tan sencillo decir sí o no. De verdad hay que analizar y estudiar, pero no podemos simplemente decir con esto lo probamos o no lo probamos, es una partecita de un rompecabezas que tenemos que armar".

Ayer, al volverle a preguntar sobre la validez de los peritajes sobre los límites y colindancias del terreno, la diputada priísta minimizó el tema y respondió que lo central del debate en torno al desafuero será comprobar si el jefe de Gobierno desacató la orden del juez:

"El juez le dijo: 'párate'. Eso es lo que tenemos que resolver, si se paró o no; si obedeció o no. El juez no le dijo 'espérate porque voy a determinar si es el predio o no es el predio'. No. El juez le dijo 'párate.'"

-Entonces, ¿el jefe de Gobierno está perdido?

-Eso yo no lo sé, no se lo voy a poder decir, porque ya le dije que tenemos que ver si paró o no paró, y si dependió de él o no.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.