Usted está aquí: jueves 10 de febrero de 2005 Política Se resiste Creel a reconocer falla alguna del Cisen

Rehúsa "especular"

Se resiste Creel a reconocer falla alguna del Cisen

ALONSO URRUTIA

Sin reconocer falla alguna en el sistema de seguridad nacional, el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, sostuvo que el caso del presunto vínculo de Nahum Acosta Lugo, ex director de área de la Coordinación de Giras de la Presidencia de la República, con el narcotráfico es investigado exclusivamente por la Procuraduría General de la República, por lo que rehusó hacer "especulaciones inconvenientes".

Corresponde al Ministerio Público deslindar las responsabilidades que tiene Acosta Lugo y otros, si existen. "Por lo pronto no nos toca lanzar culpas por todas partes, ni convertir este caso en parte de un proceso político o que sirva a los intereses de alguien. No me voy a prestar a eso", aseveró.

-¿Está garantizada la seguridad del Presidente y de los secretarios?

-Sí, la respuesta es un sí contundente.

En rueda de prensa, Creel condenó por otra parte el atentado explosivo en España -en el contexto de la gira del presidente Vicente Fox a ese país-, pero desestimó que pudiera ser un mensaje sobre la política foxista de favorecer la extradición de ciudadanos de origen vasco requeridos por España. "Es un mensaje que atenta contra todos los sistemas democráticos en el mundo y es reprobable; si el método es violento hay que condenarlo", señaló.

Creel habló de diversos temas, entre ellos su próxima comparecencia ante la Cámara de Diputados, el 15 de febrero, la cual no se circunscribirá al caso del narcotráfico en Los Pinos, ya que abarcará la exposición de las prioridades legislativas que tiene el gobierno federal.

Entre ellas destacó el impulso a la aprobación de la iniciativa del voto de los mexicanos en el extranjero. "Es una iniciativa que está muy avanzada y que el gobierno apoya decididamente para que sea un hecho en los comicios de 2006."

El secretario fue insistentemente interrogado sobre las fallas del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en el caso Nahum Acosta. Creel desestimó las preguntas y respondió: "Si el Ministerio Público todavía no da información y no especula sobre el caso, yo mucho menos lo voy a hacer".

Creel tampoco reconoció haber tenido un informe en sus manos que le hubiera entregado el ex consejero de Seguridad Nacional Adolfo Aguilar Zinser. Señaló que hubo mucho intercambio de documentos, pero dijo no conocer el texto preciso en el que se advierte del riesgo en Los Pinos. "Necesitaría yo verlo para dar una respuesta correcta", agregó.

Más adelante, Creel dijo esperar que en su comparecencia con los diputados se puedan intercambiar puntos de vista sobre seguridad nacional. Por lo pronto, señaló que ha tenido algunos contactos personales y telefónicos con los coordinadores de las bancadas.

-¿Felipe Calderón dice que el Cisen lo espía a él?

-Respecto a su pregunta, es tan absurda que no merece comentario de mi parte.

El Cisen, señaló más adelante, no anda espiando a los actores políticos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.