Usted está aquí: jueves 10 de febrero de 2005 Política No hay condiciones para el diálogo, afirma Arizmendi

El Ejecutivo no cumplió las condiciones del EZLN

No hay condiciones para el diálogo, afirma Arizmendi

ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL

San Cristobal de las Casas, Chis., 9 de febrero. El obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, consideró que no existen condiciones para que se reanude el diálogo entre el Ejecutivo federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), debido a que el gobierno del presidente de la República, Vicente Fox, "no ha cumplido las condiciones" que puso el grupo rebelde hace más de cuatro años.

Sin embargo, dijo que al cumplirse hoy 10 años de la ofensiva militar ordenada por el entonces presidente Ernesto Zedillo contra el EZLN, "es alentador" que tanto el gobierno federal como el grupo armado "estén en épocas diferentes, pues si bien no se puede establecer el diálogo que se querría, ya no hay una confrontación militar".

Respecto del informe del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas publicado este miércoles en La Jornada, en el cual un testigo denuncia la creación de grupos paramilitares para aislar al EZLN, el obispo de San Cristóbal de las Casas afirmó que debe seguirse investigando la presunta participación de los gobiernos federal y estatal, así como del Ejército Mexicano en estos hechos.

"Yo no tengo ninguna prueba de que el Ejército o altos niveles de gobierno hayan alentado el surgimiento de los grupos paramilitares, y no tengo ninguna prueba de que siga sucediendo, pero si sucedió en el pasado hay que seguir investigándolo", subrayó.

"Lo que yo recuerdo es que en muchas ocasiones el gobierno les dio dinero (a agrupaciones como Paz y Justicia) para proyectos productivos, y que algunos grupos lo canalizaron para la adquisición de armas. Esto sí está bastante comprobado. Pero hasta dónde haya sido responsabilidad de los gobiernos federal y estatal o del Ejército, habría que comprobarlo. Uno tiene sus dudas, pero no pruebas fehacientes", comentó.

En conferencia de prensa, Arizmendi Esquivel aseveró que el gobierno federal "está tratando de apoyar económicamente con una serie de programas para el combate a la pobreza, y los zapatistas pretenden demostrar que es posible otra forma de gobierno y de organización social, pero sin la amenaza directa de reactivar las acciones militares".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.