Usted está aquí: viernes 4 de febrero de 2005 Deportes Dispuesto a terminar con fracturas, Ortiz Rubio lanzará su candidatura al COM

"No tengo dueño ni soy un títere, afirmó el ex titular de la Codeme

Dispuesto a terminar con fracturas, Ortiz Rubio lanzará su candidatura al COM

La relación con Vázquez Raña es de amistad, dijo, y espera cumpla su promesa de no intervenir

ABRIL DEL RIO

Ampliar la imagen Pascual Ortiz Rubio explic�s motivos para buscar la presidencia del COM FOTO Jos�arlo Gonz�z

Dispuesto a terminar con las fracturas entre instituciones deportivas y el abandono de los atletas, Pascual Ortiz Rubio registrará hoy una planilla por la presidencia del Comité Olímpico Mexicano (COM) y tratará de frenar la relección de Felipe Muñoz Kapamas.

Sería la primera vez que se produzca una contienda para elegir al titular del COM, en cuya historia sus dirigentes fueron decididos prácticamente en acuerdos previos, y el más claro ejemplo fue Mario Vázquez Raña, quien se mantuvo al frente "por aclamación" de los votantes durante 24 años, hasta que hace cuatro le cedió la silla al Tibio Muñoz.

"Que quede claro que no tengo dueño, que me manejo por mí mismo y mi fuerza de voluntad", expresó Ortiz Rubio al final de una larga reunión con los medios de comunicación para exponer las razones que lo llevan a postularse.

Ortiz Rubio, quien fue presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) de 1984 a 1988, y de la Comisión de Box del Distrito Federal, entre otras tareas dentro del deporte, así como coordinador de las comisiones de solidaridad olímpica en el COM hasta hace dos semanas -renunciará al cargo-, se vio en la necesidad de aclarar dudas en torno a su relación y posible vínculo con los jerarcas del deporte.

Descartó que su lanzamiento se haya producido con el respaldo de Nelson Vargas, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y de la Codeme, como trascendía, y rechazó la posibilidad de ser artífice de un doble juego detrás del cual pudiera estar el empresario y multidirigente olímpico Vázquez Raña.

A éste, asentó, "le debo la amistad", aunque "nos hemos visto muy poco" desde que renunció al trabajo en la casa editorial del dirigente olímpico en 1992, para atender de lleno su empresa constructora.

Recordó la promesa que hizo Vázquez Raña al dejar el Comité Olímpico Mexicano: "no intervenir más en los asuntos" del organismo.

"¿Doble juego?, todos saben mi relación con Nelson Vargas", dijo, en alusión a los roces que se iniciaron desde que dirigía la Codeme y Vargas ocupaba la dirección de desarrollo del Distrito Federal.

"No hubo peleas, simplemente no coincidíamos en algunas cosas, como hasta la fecha. Sin embargo, siempre estaré dispuesto a conciliar en bien del deporte", anotó.

Sereno como se mantuvo durante casi tres horas de reunión, respondió a la pregunta de si era títere de Nelson Vargas:

"No puedo ser títere de otro, no tengo dueño. Soy títere de mí mismo, de mí personalidad, de mi voluntad, de mi criterio. Los que me conocen saben perfectamente de mi responsabilidad inclusive por el nombre que llevo", indicó el hijo de Pascual Ortiz Rubio, primer presidente electo de México por el entonces Partido Nacional Revolucionario, entre 1929 y 1932.

Aseguró que su decisión de obedece a la solicitud que le hizo un número "considerable" de titulares de federaciones deportivas y miembros permanentes del COM, descontentos con el proceder de Felipe Muñoz, "hombre bien intencionado, pero mal asesorado por el grupo que lo rodea".

Aunque mencionó a una lista de casi 40 que le habrían manifestado su apoyo, se mostró reservado respecto a los miembros permanentes y los nombres de quienes lo acompañarán en esta aventura, pues sostuvo que para evitar suspicacias será hasta las 16:30 -el plazo vence a las 18 horas- cuando conozca la elaboración de la planilla de relección y ventilará sus propias cartas.

Se dijo preocupado porque el COM no ha respondido a la solicitud que las federaciones hicieron del padrón y sus valores, así como el requerimiento de votación cerrada para evitar intimidaciones, temores a represalias o sentimientos de compromiso.

"De cualquier forma, advirtió, gane quien gane se habrá logrado un cambio, que es lo urgente, porque Felipe tiene que darse cuenta de la necesidad de dejar de pelear y atender a todos sin distinciones de grupos, por el bien de los deportistas", puntualizó.

Lara apoya a Muñoz

A escasos minutos del anuncio que lanzó Ortiz Rubio no se hizo esperar la primera reacción, proveniente de Mariano Lara, quien en su calidad de presidente de la Federación Mexicana de Atletismo (FMA) adelantó abiertamente su voto hacia la relección de Muñoz.

"No vamos con perdedores y si las elecciones del COM fueran hoy nuestro voto es por la relección de Felipe Muñoz. Es lo mejor para el atletismo del país", aseguró Lara Tijerina, también vocal del comité ejecutivo del COM.

El federativo no escondió su compromiso para con Muñoz, al señalar que El Tibio "fue el primero en extendernos la mano cuando hace aproximadamente dos años llegué a la federación, por lo cual estoy muy agradecido con él".

Comentó que no ha tenido noticia de Ortiz Rubio desde que presidió la Codeme y lo indicado es que hubiera presentado un plan de trabajo, lo cual el aspirante pretende hacer la semana entrante.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.