Usted está aquí: miércoles 2 de febrero de 2005 Política Solapa el Senado a legisladores faltistas

Con el quórum apenas requerido se inició el periodo ordinario de sesiones

Solapa el Senado a legisladores faltistas

Addy Joaquín Coldwell, en campaña en QR, figura como integrante de comisión oficial

ANDREA BECERRIL

Con retraso de casi hora y media y apenas el quórum requerido de la mitad más uno, se inició ayer en el Senado el segundo periodo de sesiones del segundo año de la actual Legislatura. Inclusive el presidente de la mesa directiva, Diego Fernández de Cevallos, llamó a los priístas a ingresar al salón de plenos, ya que los del tricolor estaban en una reunión.

Aun así, con sólo 69 senadores dio comienzo a las 13:20 horas la sesión programada para el mediodía, que fue además breve, apenas de 40 minutos y casi de mero trámite, con excepción de dos propuestas el PRI, una para que se exija al presidente Vicente Fox "sacar las manos" del proceso electoral de 2006, y otra sobre la necesidad de identificar las prioridades en materia migratoria.

El ausentismo fue evidente en Xicoténcatl, sobre todo en el área de la bancada del PRI, donde se veía el mayor número de escaños vacíos, toda vez que muchos legisladores sólo pasaron lista y se retiraron antes de que diera inicio la sesión.

Entre los siete senadores a quienes se ubicó en "comisión oficial" está Addy Joaquín Coldwell, quien no lleva a cabo ninguna tarea legislativa, sino que contiende en el proceso electoral de Quintana Roo.

Es la candidata del PAN a la gubernatura de esa entidad y debería haber pedido licencia para que su suplente cumpla con el trabajo en el Senado, pero no lo hizo y está además protegida, ya que en el registro de asistencia aparece como integrante de una "comisión oficial". De hecho, la lista de asistencia a la sesión de ayer, "registrada conforme al sistema electrónico", es de 101 senadores, cifra que jamás se reunió en Xicoténcatl, cuyo salón de plenos se vio vacío.

Durante la corta sesión, el senador priísta Oscar Cantón Zetina propuso un punto de acuerdo a fin de que el órgano legislativo solicite la intervención del Instituto Federal Electoral y exhorte al presidente Fox a abstenerse de participar en la contienda electoral de 2006.

El tabasqueño denunció en tribuna que aprovechando los recursos a su disposición, así como su investidura presidencial, Fox ha hecho en semanas recientes declaraciones con la abierta intención de descalificar a los partidos opositores.

Cantón Zetina hizo notar que "inclusive ya se habla en círculos políticos y periodísticos sobre la instalación de una oficina especial en Los Pinos, en la propia Presidencia de la República, para diseñar y activar una estrategia electoral para la elección presidencial y apoyar al candidato oficial del foxismo".

Entre los propios panistas hay descontento por ello, agregó, en referencia a la declaración del coordinador de los diputados blanquiazules, Francisco Barrio. "En Chihuahua, Chiapas, el Distrito Federal, Querétaro y particularmente en Nayarit, donde habrá elecciones el 6 de julio próximo, el Ejecutivo criticó a los opositores, como si en vez de ser el Presidente de todos los mexicanos fuera el jefe de campaña del secretario de Gobernación. Eso significa falta de equidad política", subrayó Cantón Zetina.

En tanto, la senadora priísta Silvia Hernández planteó la necesidad de identificar las prioridades en materia migratoria con Estados Unidos, a fin de coordinar la actuación mexicana e incidir, toda vez que en Washington se inició ya la reforma en la materia, pero con propuestas que perjudican a la comunidad mexicana, entre ellas el intento de federalizar el impedimento a obtener licencia de manejo a todos aquellos que no cuenten con residencia legal.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.