Usted está aquí: miércoles 2 de febrero de 2005 Política En la controversia sobre el presupuesto el gobierno se apega a la Carta Magna: Creel

Se acatará el fallo de la SCJN sin discusión y sin promover juicios políticos, dice

En la controversia sobre el presupuesto el gobierno se apega a la Carta Magna: Creel

Habló tras anunciar la campaña denominada Febrero, mes de la Constitución y la legalidad

ALONSO URRUTIA

Ampliar la imagen Entonaci�el Himno Nacional, ayer en la Secretar�de Gobernaci�FOTO Luis Humberto Gonz�z

En la controversia constitucional interpuesta en contra de los términos en que fue aprobado por la Cámara de Diputados el paquete presupuestal 2005, que promovió el gobierno federal, éste no se ha apartado de los cauces legales que le confiere la Carta Magna, sostuvo el secretario de Gobernación, Santiago Creel. En cualquier caso, anticipó, el Poder Ejecutivo acatará el fallo definitivo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita sobre el particular, sin discusión. ''Nosotros no intentamos promoverle juicio político a nadie, independientemente de lo que resuelvan.''

Entrevistado al término del anuncio de la campaña mediática Febrero mes de la Constitución y la legalidad, que desarrollará la secretaría, Creel señaló que las críticas del presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, contra las resoluciones del Poder Judicial -que desechó recursos de nulidad que promovieron los legisladores- no afectan la gobernabilidad del país, pues forman parte del proceso democrático en marcha.

-¿No es un riesgo para la gobernabilidad poner en duda la credibilidad de la Corte, como lo han hecho los diputados?

-Cada quien tiene su derecho de alegar, de argumentar a favor de su causa, y eso no es otra cosa sino la demostración de que vivimos en un Estado democrático en donde existen la pluralidad, los distintos puntos de vista. Esto no solamente no pone en riesgo la gobernabilidad, sino la afianza.

Por lo que hace al gobierno federal, ''nosotros no discutimos las resoluciones de la Corte, no impugnamos a los jueces ni a los ministros, ni tampoco intentamos instaurar juicio político a nadie, independientemente de lo que resuelvan''.

Poco antes, durante su discurso en el que justificó la campaña que impulsará la Secretaría de Gobernación, Creel aludió a la controversia promovida, señalando que el Poder Ejecutivo no se ha apartado de la Carta Magna al promover esa controversia, pues ha actuado dentro de los márgenes constitucionales.

En ese discurso, el secretario pareció volver a aludir al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, en cuanto a la aplicación de la ley: ''Si el respeto y la aplicación de las leyes son meramente circunstanciales, no hay un verdadero estado de derecho. No hay justicia, en el sentido más estricto de la palabra''.

Aseveró que ''la observancia de la ley no es una concesión, sino una obligación de todos los ciudadanos''.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.