Usted está aquí: miércoles 2 de febrero de 2005 Política La decisión, inconstitucional, irregular e ilegal, dice Beltrones

Sea congruente, solicita Burgoa Orihuela a Fox

La decisión, inconstitucional, irregular e ilegal, dice Beltrones

ANDREA BECERRIL, ENRIQUE MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

El acuerdo del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que otorga facultad a la Comisión de Receso para recibir controversias constitucionales en periodo de vacaciones ''es inconstitucional, irregular, ilegal e inexistente'', sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones.

La ratificación del acuerdo y su validación por parte de los ministros endureció la respuesta de Beltrones Rivera, quien externó su postura contra la decisión del pleno, con excepción de Genaro David Góngora, quien votó en contra.

''Resultaría ridículo para muchos -como lo han dicho- estar teniendo que demostrar todos los días lo que es evidente: ése es un acuerdo ilegal, irregular, tiene un código inexistente en el que se sustentaron y adicionaron facultades a los ministros en receso.''

Incluso, en la Comisión de Gobernación se informó a este diario que el acuerdo en cuestión fue producto de una votación oral, y en ningún momento se inscribió en actas. De tal forma, una vez que se multiplicaron los reclamos en la Cámara de Diputados contra la SCJN, el ministro presidente, Mariano Azuela, ordenó a la secretaría de la Corte que elaborara un acuerdo, que a la fecha se ha signado por parte de los ministros, porque un hecho de tal naturaleza implicaría una grave violación a la legalidad.

El ministro Góngora fue el único del total que integra el pleno en denunciar la irregularidad de dicho acuerdo.

''Estos nefastos fenómenos son lesivos al estado de derecho''

Tal situación generó una respuesta del abogado Ignacio Burgoa Orihuela, asesor externo de la presidencia de la Cámara de Diputados, al presidente Vicente Fox, porque ''estos nefastos fenómenos son evidentemente lesivos al estado de derecho en nuestro país. Usted, en múltiples ocasiones ha declarado defenderlo y ha hecho numerosas exhortaciones para que se respete la Constitución... Señor Presidente: sea usted congruente con sus declaraciones en el sentido de que debe actuarse conforme a la legalidad. El cumplimiento de este trascendental objetivo, en el caso concreto a que me refiero, extinguiría el conflicto entre la SCJN y la Cámara de Diputados que daña gravemente a México. Sería un contrasentido que tales declaraciones sólo permanecieran en el ámbito de las intenciones y no se aplicaran a la realidad''.

Por otra parte, senadores de PRI y PRD confiaron en que la Suprema Corte entre ya al fondo de la controversia constitucional interpuesta por la Cámara de Diputados para resolver en definitiva el diferendo entre el Congreso y el presidente Fox. ''Confiamos en que finalmente los ministros actúen con apego a derecho'', señaló el vicepresidente del Senado, Carlos Chaurand.

Coincidió con el perredista César Raúl Ojeda Zubieta en que el rechazo de los recursos que un día antes hizo el máximo tribunal no va al fondo del asunto. Es una resolución de la que yo como abogado no me preocuparía; son sólo el rechazo de la Corte a admitir un incidente de nulidad de la controversia por haberle dado entrada durante el receso de actividades del tribunal, precisó el priísta.

-¿No hay riesgo de que la resolución final sea contraria también a la Cámara de Diputados?

-No porque uno o dos ministros hayan tenido una actuación que deja algo que desear vamos a pensar que el pleno de la Corte va a actuar igual.

En igual sentido, el senador tabasqueño Ojeda Zubieta dijo que los representantes de la Cámara de Diputados tienen elementos para continuar argumentando a favor de los cambios que decidieron hacer al presupuesto de este año.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.