Número y fecha 
de publicación
Título de artículo
Autor/a

Entrar a
Triple Jornada
número 65

Lunes 6
de enero de

2004

 

Conocerse, aceptarse y amarse fue la divisa de Graciela Hierro

María Esther Espinosa

Feminicidios en otras seis entidades del país

Jenaro Villamil

Tips contra las parejas violentas

 

Isabel Bueno Lázaro

Tener o no tener hijos

Yanina Avila González

Urge Legislar sobre el uso de técnicas de reproducción asistida

Nora Sandoval

Renuencia médica a denunciar casos de violencia intrafamiliar

 

Se creó la Federación Mexicana de Organismos Públicos de las Mujeres

 

Familiares inconformes con la Comisionada Nacional para Erradicar los Crímenes contra Mujeres

 
     
Entrar a
Triple Jornada
número 66

Lunes 2
de febrero de

2004

Inequidad social, violencia y roles femeninos atentan contra la salud mental de las mujeres
Aleyda Aguirre
“Falta de presupuesto”, pretexto contra el Modelo Hidalgo de rehabilitación  
La CNDH debe asumir recomendaciones de la CIDH y la ONU sobre juicio civil a militares violadores
Rosa Rojas
Cientos de familias desplazadas por la represión en Tlalnepantla, Morelos, demandan justicia para volver a sus hogares
Rosa Rojas
Censura, antifeminismo y homofobia en Canal Once: Tamez  
Un año de impunidad de los asesinos del Cerro del Cristo Negro, en Ciudad Juárez
Rosa Isela Pérez Torres
Impugnan investigadores efectividad del Biodecan para detectar cáncer de mama
Nora Sandoval
Polemizan grupos laicos y clericales por la inclusión de la Anticoncepción de Emergencia en la Norma Oficial de Planificación Familiar  
Concluye Covac su lucha de 20 años contra la violencia hacia las mujeres  
En retroceso, los recursos presupuestales para las mexicanas en 2004  
Congela el PRD la iniciativa de Ley de Sociedades de Convivencia pese a tener dictamen favorable  
La transnacional Sara Lee explota a las trabajadoras de su planta en Coahuila, denuncia Sedepac  
     
Entrar a
Triple Jornada
número 67

Lunes 2
de marzo de

2004

La vejez, oportunidad para darle nuevo sentido a la vida: Las Reinas
Nora Sandoval
Luces y sombras de la maternidad
Mabel Burin
Se reagtea el reconocimiento a las científicas
Yssel Hernández
El escabroso caso de los no-chocolates o más vale leer las etiquetas de los productos
María Esther Espinosa Calderón
Destitución y enjuiciamiento del gobierno, piden haitianas  
Campaña mundial de Amnistía Internacional contra la violencia hacia las mujeres  
Difícil que este año la CDH de la ONU apruebe la propuesta brasileña de no discriminación por orientación sexual: SR  
La Ley de Sociedades de Convivencia sigue en lista de espera para ser aprobada en la ALDF
Yssel Hernández
"Discusión de alto nivel" se plantea como reto el sexto Parlamento de Mujeres de México
Yssel Hernández
Demandan cuotas, leyes y políticas en favor de las mujeres en el Primer Encuentro Nacional de Legisladoras
Yssel Hernández
Presenta ADIVAC manual para combatir la violencia
Yssel Hernández
El sexto Parlamento de Mujeres de México debe evaluar cumplimiento de compromisos contra inequidad de género  
     

Entrara a Triple Jornada No 68

Lunes 6 de abril

2004

La vendedora de rosas y la "justicia" para los desechables
Amalia Rivera

Ruta Pacífica: la Colombia que quieren las mujeres
Graciela Atencio
"No vamos a detenernos hasta conseguir la paz": Leonora Castaño, líder campesina colombiana
Graciela Atencio
Denuncian feministas partidización y autoritarismo
en Inmujeres
María Esther Espinosa

Lotería de pasiones, un ¡ya basta! a los miedos de las mujeres de closet

Yssel Hernández
Fem-e-libros, primera editorial virtual feminista
Nora Sandoval
El feminicidio en Guatemala alcanza las mil 102 muertes en los últimos tres años
Yssel Hernández
Sin democracia de género no puede haber democracia plena: feministas
Yssel Hernández
Debe investigarse a autoridades que encubren a homicidas de 349 mujeres en Ciudad Juárez
Yssel Hernández

Recomienda a medios privilegiar información sobre derechos humanos

 
Sistemática violencia y desigualdad de género en México: ACDH de la ONU
Yssel Hernández
Segunda Marcha Lésbica en el DF  
Velos, derechos humanos y marginación femenina  

Declaración de Rawa en ocasión del Día Internacional de las Mujeres

 
La emancipación de las mujeres sólo la
conseguirán ellas misma
 
La violencia doméstica problema de salud pública  
 

Entrada a Triple Jornada No 69

Lunes 4 de mayo de

2004

Parir como las diosas:
recuperando el parto vertical
Analía Bernardo
Padecimientos de la tiroides, grave problema que afecta a mujeres
Nora Sandoval
Barbie: de prostituta de comic a "mujer modelo", moderna y consumista
Amalia Rivera
Multiplicación de instancias burocráticas y pocos resultados para frenar el feminicidio en Juárez: familiares de víctimas  
舠La violencia contra las mujeres: un escándalo universal de derechos humanos舡

Graciela Atencio

Se comprometen 40 gobiernos de América a que los abortos legales se realicen en condiciones adecuadas
 
Cuento de la princesa, la pescada y el cazador... o de cómo se genera la violencia hacia las mujeres  
Urge reformar la Ley del Inmujeres: diputadas  
Proponen referendum para decidir si se despenaliza el aborto  
  Nuestro estilo de vida (OPINION)  
----------

Entrada a Triple Jornada No 70

Lunes 7 de junio de

2004

En Pakistán una mujer violada enfrenta cárcel o muerte
Juliette Terzief

Irak, silencio ensordecedor sobre tortura y violación a mujeres

 

Hablando de mujeres y condones...

Isabel Bueno

Los estatutos de la Confederación Deportiva Mexicana deben incluir un código de ética

 

En Oaxaca, recursos insuficientes para atender la creciente violencia intrafamiliar en el Istmo

Gloria Analco

Marcha Mundial de Mujeres ¿el futuro en nuestras manos?

Graciela Atencio

El Nushú, una escritura de mujeres y para mujeres

Ximena Bedregal

Debe reconocerse la existencia de familias diversas: Inmujeres DF

Aleyda Aguirre

Continúa el feminicidio en Juárez mientras la CNDH y la comisionada Morfín se enfrascan en discusiones sobre el problema

Aleyda Aguirre

Escasez y mala distribución de recursos financieros determinantes en la mortalidad materna

Aleyda Aguirre
Debe la Cámara de Diputados aclarar el Providagate, demandan organizaciones civiles
Aleyda Aguirre
Rechaza el Senado uruguayo la iniciativa de despenalizar el aborto
Aleyda Aguirre
 

Entrada a Triple Jornada No 71

Lunes 5 de julio de

2004

Las totoperas zapotecas mantienen la autosuficiencia alimentaria en sus pueblos
Sofía Ohlovich
Las mujeres tienen derecho a decidir cómo parir
Ma. Esther Espinosa Calderón
La mortalidad materna, grave problema de salud pública en México
María Esther Espinosa Calderón
El 31 por ciento de las emigradas a EU vive bajo la línea de la pobraza
Nora Sandoval
El combate a la violencia global exige romper las complicidades entre políticos y mafias
Ximena Bedregal
Arte política
Poema de Alicia Partnoy
The empire strikes bac
Andrea Aragón
La pícara Borola y la vigencia de la insumisión
Amalia Rivera
Realizadoras mexicanas obtuvieron el premio Por la Defensa de los Derechos Indígenas en el VII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas
 
46 naciones ratificaron el Plan de Acción de Beijing en la IX Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Aleyda Aguirre
Tips para elaborar presupuestos con perspectiva de género
Aleyda Aguirre
Agresión sexual, violencia intrafamiliar y rol de género conducen a mujeres a las adicciones
Aleyda Aguirre
Debe haber una política de Estado contra el feminicidio: Lagarde
Aleyda Aguirre
   

TRIPLE JORNADA No 72

 

Entrada a Triple Jornada No 72

Lunes 2 de agosto de

2004

Sin desechar su cultura transgreden sus reglas

Beduinas, indígenas del desierto del Néguev, luchan por sus derechos como pueblo y como mujeres

* Impone Israel asentamientos urbanos a beduinos nómadas
* Curioso anticolonialismo que ha traído la refundamentalización

Syilvia Marcos -- Si yo aceptaba esta invitación a Israel, era para conocer a las beduinas. ¿Podría entablar una conversación con ellas? ¿Que descubriría de sus vidas? Y ¿como se podrían relacionar sus vidas con la mía o con las experiencias de las indígenas? Me interesaba participar para conocer a esas mujeres. Quería descubrir sus propuestas para una sociedad más justa, sus estrategias y sus limitaciones como mujeres ante una sociedad tribal patriarcal.

 

Fraude de empresas y medios electrónicos
Advierten autoridades riesgos de productos milagro para adelgazar
* Tardía acción de autoridades: senador Moreno Brizuela
* Los confiscan pero siguen vendiéndose

Laura Baptista -- Millones de mujeres en el mundo han logrado romper los mandatos que las limitaban al espacio doméstico y a pesar de haber vivido una revolución contra las barreras sexuales y sociales, todavía se someten a estándares impuestos por la moda en relación con su imagen corporal.
La imagen física que la moda occidental ha impuesto en todo el mundo afecta a millones de mujeres de todas las edades, expuestas al uso de productos que, al menos en nuestro país, han levantado una gran polémica debido a la publicidad exagerada y fraudulenta, que resalta atributos que no tienen.

Son el motor comunitario
Las mujeres maravilla de las organizaciones populares
* Poco reconocimiento social para ellas
* Difícil su acceso a cargos públicos

Aleyda Aguirre -- Son un ejército haciendo trabajo hormiga. Realizan gestiones, organizan marchas, luchan por el agua, dan consejería social o sentimental. No por hacer estas labores desatienden el trabajo del hogar.
Pudieran llamárseles "mujeres maravilla", sin que ello signifique que tengan una cintura de 60 centímetros, un súper busto ni unas caderas de 90 舑aunque la bulimia y la anorexia las persiguen exigiéndoles una figura aún más delgada舑. Un mundo invisible pesa sobre sus espaldas. No esperan reconocimiento, ni cargos públicos. Trabajan por gratitud o para auxiliar al prójimo/a. Si reciben "apoyos económicos", éstos no corresponden a las funciones desempeñadas.

Ante depresión o stress
La excesiva prescripción de tranquilizantes a mujeres, forma de control social
* Estereotipada y patriarcal forma de diagnosticar y tratar sus conflictos
* Amas de casa de mediana edad, principal grupo de riesgo

Mabel Burin -- La sobremedicalización de las mujeres es un fenómeno que se ha de considerar desde una doble perspectiva: por una parte, la prescripción abusiva de medicamentos que les hacen los médicos (psicofármacos, terapias hormonales); por otra, el consumo abusivo que las mismas mujeres realizan, especialmente de los psicofármacos.

 

舠Error舡 administrativo arguye Serrano Limón
Promueve PRD juicio político contra Luis Pazos por desvío de recursos a Provida

* Auditoría ciudadana revela compra de artículos suntuarios con ese dinero
* Financió SS programas contrarios a políticas nacionales de salud: Ong´s

La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó una solicitud de juicio político en contra del ex diputado panista Luis Pazos de la Torre -encargado de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública en la pasada legislatura-, acusado de desviar 30 millones de pesos a los Centros de Atención a la Mujer de la organización Provida.

 

Impunidad, militarización, corrupción舰

Se incrementa el feminicidio en Guatemala: 274 asesinadas en medio año

* Las Ong´s lograron la creación de una fiscalía que investiga los crímenes

En los primeros seis meses del año, 274 mujeres habían sido asesinadas en Guatemala, de acuerdo con el informe de la Procuraduría de Derechos Humanos de aquel país. Resolver y evitar el feminicidio allá está "más complicado" que en Ciudad Juárez, pues no hacen "sistematización de los casos" y el temor a levantar las denuncias correspondientes es "muy grave".

 

Persisten deficiencias en investigación
Pretenden PGR y PGJCH justificar que la causa del feminicidio en Juárez es la violencia intrafamiliar: Ong´s

* Sólo 25 millones de pesos para apoyo a familiares de mujeres asesinadas
* No han fincado responsabilidades a 81 funcionarios negligentes en investigación de feminicidios

Hay descoordinación e ineficiencia de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua en la investigación del feminicidio, además de poca colaboración con la PGR, señaló el subprocurador de Derechos Humanos de esta área de gobierno, Mario Alvarez Ledesma, durante la comparecencia de la Fiscal Especial para los Delitos Relacionados con los Homicidios de Mujeres en Ciudad Juárez, María López Urbina, en la Cámara de Diputados.

 

Cinco años después sigue esperando justicia
Debe intervenir la CIDH en el caso Paulina: GIRE

A cinco años de que a Paulina se le impidió su derecho a un aborto legal por haber sido violada, sigue pendiente ejercer acción penal en contra de las autoridades judiciales y de salud que impidieron ejerciera ese derecho, escudándose en sus creencias religiosas, por tal motivo, organizaciones civiles demandaron la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

 

El procedimiento aún es 舠difícil y complicado舡
Debe agilizarse la autorización para interrumpir un embarazo producto de una violación
* Muy alto el desconocimiento sobre el aborto legal:

De acuerdo con datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), en la ciudad de México se cometen en promedio 3.6 violaciones por día y en los últimos cuatro meses se han recibido 35 peticiones para interrumpir un embarazo, producto de una violación. Hasta el momento sólo dos de ellas han sido autorizadas. Organismos civiles denunciaron que el proceso para permitir abortar por violación sigue siendo "difícil y complicado".

 

Católicas por el Derecho a Decidir: 10 años de trabajo en la construcción de una mentalidad y un Estado laicos

* La jerarquía no representa a la comunidad: Traslosheros

Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) cumple 10 años de trabajo en México. Su propuesta parte de la Teología de la Liberación y el feminismo "dos identidades que pudieran parecer irreconciliables" que encuentran en esta organización "un cauce", señala en entrevista su recién nombrada directora, Silvia Traslosheros Meixueiro.

 

VARIAS INFORMACIONES BREVES

-- Las cifras emitidas por el Consejo Nacional de Población (Conapo) relacionadas con el aborto, contrastan con las contabilizaciones de organismos no gubernamentales

-- La Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe decidió efectuar una campaña internacional de rechazo al dictamen del Vigésimo Juzgado Civil de Santiago de Chile, el cual prohibió la venta de la anticoncepción de emergencia y ordenó revocar el decreto del Instituto de Salud Pública

-- Luego de dar a luz, algunas mujeres padecen depresión transitoria pos-parto, que puede iniciar uno o dos días después del nacimiento y durar hasta tres semanas.

-- En la reunión de la Comisión para América Latina (CEPAL), efectuada en San Juan, Puerto Rico, feministas exigieron que el Programa de Acción de El Cairo se cumpla en su totalidad.

-- La recaudación de los conciertos de la cantante Lila Downs a beneficio del Grupo de Estudios sobre la Mujer (GEM), Rosario Castellanos


Entrada a Triple Jornada No 73

Lunes 2 de septiembre
de

2004

Pobreza, explotación y violencia enfrentan sexoservidoras en las "zonas de tolerancia" en Chiapas
Gaspar Morquecho


La Ley de Cultura Cívica debería castigar el proxenetismos no a las sexoservidoras: Azaola

María Esther Espinosa Calderón

Fin a extorsiones y golpes de la policía demandan trabajadoras sexuales del DF
Nora Sandoval

Crisis humanitaria el Palestina por el muro de la ignominia
Ximena Bedregal


En breve, resultados de la auditoría de la SFP a fondos entregados a Provida

La participación de las mujeres en asuntos comunitarios no debe convertirse en una tercera jornada: Jusidman
Rosa Rojas

Mujeres mayores de 30", cinco años de tejer redes de solidaridad entre la comunidad lésbica
Yssel Hernández


舠Quiero influir en las ideas presentes en mi cultura舡: Sabina Berman
Aleyda Aguirre

El pinochetazo al IMSS tendrá efectos devastadores en las mujeres: especialistas
Aleyda Aguirre


Necesario reformar el sistema de procuración de justicia para acabar el feminicidio en Ciudad Juárez: Ruth Gaby Vermot
Aleyda Aguirre e Yssel Hernández

Como fenómeno multifactorial, la violencia de género en México requiere modelos de atención que aún no existen en el país: SSa.
Yssel Hernández

Retiran beca a poeta oaxaqueña por embarazo

Se buscará articular estrategias conjuntas de participación social en el IV Encuentro Lésbico Feminista Latinoamericano y del Caribe


A repensar la masculinidad para acabar con las resistencias frente a la capacidad femenina, llamó Alvarez Icaza
Yssel Hernández

 
 

Entrada a Triple Jornada No 74

Lunes 4 de octubre
de

2004

¿Feminista? ¡Mi abuela, güey!
Ximena Bustamente

Historia de mis dos familias
Marta Nulart

Fabricarse un cuerpo para los hombres llena de riesgos a las mujeres
Amalia Rivera

La Codimuj, espacio de resistencia y participación para el cambio
Gaspar Morquecho

El movimiento lésbico feminista necesita redefinir sus políticas y retomar su radicalidad
Melissa Cardoza

Por peculado, legisladores perredistas demandan ante la PGR a Provida y a Luis Pazos
Aleyda Aguirre

La impunidad agrava el feminicidio en Guatemala: Relatora de la CIDH

En Oaxaca se negó el aborto legal a joven violada; es 舠delito de Estado": Micher
Aleyda Aguirre

La violencia en el noviazgo se acrecienta en el matrimonio

El machismo predominante en los partidos políticos frena la presencia de mujeres en cargos de elección popular
Aleyda Aguirre

México no ha ratificado estatutos internacionales para catalogar como crímenes de guerra y lesa humanidad violaciones a los derechos humanos de las mujeres
Aleyda Aguirre

Urge la Internacional Socialista de Mujeres a Fox a parar el feminicidio en Juárez y prevenir la violencia contra las mujeres
Aleyda Aguirre

Madres de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, piden audiencia a Vicente Fox
Aleyda Aguirre

 
     

Entrada a Triple Jornada No 75

Lunes 1 de noviembre
de

2004


Tras dos décadas de lucha logran las españolas la Ley Integral contra la Violencia de Género
Ursula Weiser

Hipócrita discutir canditaturas de primeras damas sin tocar el familismo del poder patriarcal
Ximena Bedregal y Rosa Rojas

La Matria Mapuche y el patriarcado occidental
Llanca Marín

Indómita lucha de la nación Mapuche
Ximena Bedregal

Diabetes, epidemia que se agrava con refrescos y comida chatarra
Aleyda Aguirre

Amparo Arellanes, una vida dedicada al servicio de la salud pública
Aleyda Aguirre

Unificar fiscalías contra el feminicidio en Ciudad Juárez exigen a la PGR y al nuevo gobierno de Chihuahua
Aleyda Aguirre

Poca participación de mujeres en el 30 aniversario del Congreso Indígena en Chiapas
Gaspar Morquecho

Favoritismo del gobierno foxista por la iglesia Católica, acusan Ong´s
Aleyda Aguirre

Demanda la Fundación Colosio que la SEGOB combata la pornografía infantil y trata de blancas en la frontera sur
Aleyda Aguirre

La colonización persiste en los estereotipos de belleza que consideran 舠feas舡 e 舠inferiores舡 a las morenas
Aleyda Aguirre

Debe mantenerse la ley laboral actual y no arriesgar con la reforma neoliberal que propone el gobierno: Algaza
Aleyda Aguirre

En Oaxaca, iniciativa del colectivo Huaxyacac para reglamentar el aborto legal
Aleyda Aguirre

Ser mujer y candidata a una presidencia municipal sigue siendo un reto peligroso
Aleyda Aguirre

La 舠autoridad teológica舡 no puede ser reconocida cuando invisibiliza a las mujeres
Aleyda Aguirre

El acceso a la Anticoncepción de Emergencia asunto de derechos humanos
Aleyda Aguirre