.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 10 de noviembre de 2004

Presentan el Código de Etica del Poder Judicial de la Federación para guiar a juzgadores

Llaman a ministros de la Suprema Corte a conducirse con la mayor transparencia

JESUS ARANDA

Los tiempos presentes, "con su algidez y agitación como constantes", exigen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que "haga sentir" su independencia en cada fallo, en cada voto, y que la conducta de los ministros se guíe con la más alta rectitud y transparencia, sostuvo el ministro José de Jesús Gudiño Pelayo, al dar la bienvenida ayer al máximo tribunal a Sergio Valls Hernández, en una desangelada sesión solemne.

scjn_3JPGEn su discurso, Gudiño Pelayo destacó también el "valioso bagaje" jurídico que aportará Valls a sus compañeros, particularmente en lo que respecta a su conocimiento del derecho administrativo.

Por cierto, este miércoles el nuevo ministro se integrará a la primera sala de la Corte (encargada de los temas penales y civiles) en la que el único que cuenta con una trayectoria reconocida como penalista es el ministro Juan N. Silva Meza.

Valls sustituyó en el cargo al ministro Humberto Román Palacios, quien murió meses atrás.

Posteriormente, en sesión conjunta de los plenos de la SCJN, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y del Consejo de la Judicatura Federal, se presentó oficialmente el Código de Ética del Poder Judicial de la Federación.

Este documento tiene el propósito, según lo acordaron los plenos, de ayudar a los juzgadores a resolver los conflictos éticos que con motivo de su trabajo se les presentan; sin embargo, no se prevén sanciones penales a quien lo incumpla, simplemente su cumplimiento dependerá "exclusivamente de la conciencia de cada uno de ellos".

Al respecto, el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Diego Valadés, destacó la aportación del código de ética de los jueces federales a la sociedad mexicana, sobre todo porque vivimos en la actualidad "una deformación de maquiaveslismo a ultranza" de los politicos y los partidos políticos, donde "ni siquiera Maquiavelo era tan inmoral como los hechos que vivimos en el país".

Entrevistado al término de la sesión solemne, Valadés Ríos indicó que el hecho de que los partidos recojan a miembros de otros institutos políticos y los unjan como candidatos, habla de un escaso compromiso moral, tanto de quienes asumen la candidatura como de los que los postulan. Son situaciones que "hablan de actos y hechos de oportunismo político que van en contra de cualquier principio ético", agregó.

Lo que la sociedad percibe es falta de compromisos de los partidos, dijo, al añadir que una muestra del oportunismo político lo constituye la actuación de los "primeros caballeros, no las primeras damas", porque éstos de alguna manera quieren ampliar su esfera de poder o, por lo menos, poner a disposición de alguna persona que forma parte de su círculo personal instrumentos del poder en favor de un familiar, lo que es reprobable.

Corremos el riesgo, advirtió Valadés, de que la política se convierta en un ejercicio amoral, y lo que hace el Poder Judicial de la Federación es llamar la atención, porque todavía estamos a tiempo de rectificar.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.