.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 10 de noviembre de 2004

Por canales formales, 98% de envíos de recursos a familias mexicanas: Hacienda

Bajó 52% el costo de remesas de EU

GEORGINA SALDIERNA Y BLANCHE PETRICH

De 1999 a la fecha se ha reducido hasta 52 por ciento el costo de las transferencias monetarias que realizan los mexicanos que trabajan en Estados Unidos, informó Alonso García, subsecretario de Hacienda, con base en un estudio elaborado por el Banco Mundial.

Destacó que en 1999 el envío menos costoso se situaba en alrededor de los 25 dólares y el costo promedio era de 31. Como resultado de los esfuerzos del gobierno y el sector privado por fomentar la competencia, las innovaciones tecnológicas y la bancarización, agregó que hoy existen opciones de envío en el mercado de 5 dólares y la cifra promedio de costo alcanza los 14. Esto significa que la transferencia de recursos es 52 por ciento más barata que en 1999.

En el contexto de la 21 Reunión Binacional México-Estados Unidos, el subsecretario manifestó que las remesas entre los dos países son legítimas y seguras, y que 98 por ciento son enviadas a través de canales formales. De ellas, 78 por ciento se canalizan a gasto corriente, como alquiler de vivienda, comida y medicinas, 8 por ciento es ahorrado y 7 por ciento empleado en educación.

El año pasado estos envíos de dinero alcanzaron la cifra histórica de 13 mil 400 millones de dólares, lo que los convierte en la segunda fuente de ingresos externos del país después del petróleo. Además no hay un solo estado en la nación que deje de percibir dichas transferencias. En Michoacán se reciben, por ejemplo, 415 dólares anuales promedio per cápita.

Alonso García destacó que cada año se registran más de 40 millones de transacciones de remesas en el corredor México-Estados Unidos, y que ello hace de este uno de los temas principales en la agenda financiera de los dos países. Si bien insistió en que se ha avanzado, agregó que es necesario seguir trabajando en el fomento de la competencia en el mercado y en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para reducir más los costos.

Presente en la conferencia de prensa, Eduardo Sojo, jefe de la Oficina de Políticas Públicas de la Presidencia, expuso que los migrantes cada vez con mayor frecuencia utilizan los canales bancarios para el envío de sus sueldos. Ello es algo que tiene que ver con la democratización en el acceso a la banca, puntualizó.

Previamente, Alonso García refirió que la presentación del tema de las remesas se decidió efectuar en el contexto de la celebración de la reunión binacional, por ser un ejemplo tangible de la cooperación entre los dos países para encontrar respuestas comunes a retos comunes.

En el mismo contexto, el Programa Sociedad para la Prosperidad anunció el proyecto más reciente de la Corporación para la Inversión Privada en el Exterior en México (OPIC), el cual consiste en un préstamo de 20 millones de dólares a pequeñas empresas estadunidenses para arrendar equipo tecnológico de punta a compañías mexicanas.

La OPIC espera abrir una oficina dedicada a apoyar préstamos para pequeñas y medianas empresas en diversos sectores y otra dedicada a la inversión en infraestructura para el sector energético. El financiamiento podría alcanzar los 450 millones de dólares.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.