.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 10 de noviembre de 2004

Proceder imparcial, piden a comisiones camarales

Demandan grupos campesinos presupuesto de $130 mil millones

MATILDE PEREZ U.

Siete grupos campesinos pidieron a las comisiones unidas de la Cámara de Diputados, que ajustan el presupuesto para el sector agropecuario, actuar de manera imparcial y no rubricar montos para programas destinados a ciertas organizaciones con una perspectiva político-electoral.

Al entregar su propuesta de presupuesto rural para 2005, los dirigentes de siete organizaciones, acompañados por poco más de un centenar de campesinos, demandaron un presupuesto de 138 mil millones de pesos con un modelo productivo, porque el "combate a la pobreza con una visión asistencialista no resuelve el problema del agro". También advirtieron que no permitirán que se repita el subejercicio y menos la entrega de recursos con sesgos clientelares.

En la reunión, los diputados Jesús Vizcarra, presidente de las comisiones unidas; Luis Antonio Ramírez, secretario de la Comisión de Hacienda; Miguel Luna, titular de la Comisión de Desarrollo Rural, y Rosario Herrera, del grupo de trabajo para evaluar las reglas de operación, sugirieron a los dirigentes un intenso cabildeo entre los responsables de todas las comisiones camarales porque "todos quieren que el sector que más les interesa o representan ocupe el primer lugar en la asignación de los recursos".

El año pasado, recordó Herrera, todas las fracciones "cerraron filas para que el sector rural ocupara ese primer lugar, pero ahora la disputa es más dura", expuso.

Jesús Vizcarra aseguró a los campesinos que en la asignación de los recursos para cada programa se actuará con imparcialidad y no se etiquetarán para beneficiar sólo a algunas organizaciones.

Luis Antonio Ramírez resumió: "En el reparto hay una gran cantidad de intereses, por lo que la lucha por los recursos es intensa".

Antes del diálogo con los legisladores, los campesinos tuvieron que enfrentar a los granaderos que se habían colocado en la parte posterior de la Cámara de Diputados, la cual ayer estuvo prácticamente bloqueada, ya que integrantes de la CNTE y de la Alianza Baceroproa instalaron sus campamentos y un contingente de cerca de cinco mil personas de Antorcha Campesina obstruyó la circulación sobre avenida Congreso de la Unión, desde su cruce con Fray Servando.

Poco después del mediodía, los contingentes de las organizaciones -estuvieron ausentes Unión Nacional de Organizaciones Rurales Campesinas Autónomas, Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas y El Barzón- llegaron hasta la parte posterior de la Cámara de Diputados, donde fueron contenidos por un grupo de granaderos que arremetió con sus escudos antimotines contra las mujeres que encabezaban la marcha; una de las más golpeadas fue Adriana Saldaña.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.