.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 9 de noviembre de 2004

Rechaza el Presidente bloqueo de Washington a Cuba

"Difícil levantar en México opinión muy amplia en favor de Bush"

ROSA ELVIRA VARGAS

Ante la actuación que la actual administración de Estados Unidos ha tenido en el escenario internacional, "en México no es fácil levantar una opinión pública muy amplia en favor del gobierno del presidente (George W.) Bush", admitió el presidente Vicente Fox.

Aportó también su propia objeción a la política estadunidense, al rechazar "todo tipo de bloqueo o de castigo a la economía cubana" de la Casa Blanca.

"Eso no es una solución real al problema" de La Habana, destacó el mandatario mexicano, y negó que durante la reciente cumbre del Grupo de Río, en Brasil, el presidente anfitrión, Luiz Inacio Lula da Silva, hubiese propuesto crear un grupo de amigos de Cuba.

En realidad la iniciativa brasileña se orientaba, desde mucho antes de la reunión en Río de Janeiro, a lograr la participación cubana en el mecanismo de diálogo y concertación llamado Grupo de Río, lo que fue rechazado por varios cancilleres de la región.

Fox negó por ello que formalmente se hubiese presentado la iniciativa de formar un grupo de países amigos de Cuba, y dijo que él ha señalado que, en todo caso, de haber esa propuesta, "tendría que conocer para qué un grupo de amigos si México es amigo de Cuba, si México ha tenido una relación histórica con la isla, con sus diferencias y matices, pero estamos caminando de la mano, trabajamos juntos...", y se rechazan las medidas de cerco económico que Estados Unidos tiene contra ese país caribeño.

Durante una larga entrevista con la cadena de televisión CNN de Estados Unidos, Fox Quesada fue interrogado con insistencia sobre las expectativas de su gobierno para lograr, luego de la relección del presidente Bush, un acuerdo migratorio.

Para alcanzarlo, insistió, "hay mucho material ya presentado", en referencia a las múltiples iniciativas sobre el tema, y "lo único que nos faltaba en el calendario es que pasara la elección y que podamos ahora impulsar ya esto a resoluciones concretas".

También ratificó su confianza en que ese tratado se alcance en los próximos 12 meses, aunque admitió que para ello "tenemos que luchar contra distintas corrientes de opinión" en el país del norte, como puede ser un gobernador que tome alguna postura negativa en el tema, o contra algún Congreso local, como ocurrió recientemente en Arizona.

En temas de la política mexicana, Fox Quesada aclaró que él no declaró en Brasil que el país estaba preparado para un gobierno de izquierda: "dije que cualquier gobierno, cualquier persona pueden llegar al poder en México. Y así es... entonces, en ese terreno democrático, ciertamente cabe cualquier opción para llegar a la Presidencia de la República en 2006".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.