.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 26 de octubre de 2004

AGENDA

Demandan cambios que propicien acuerdos

Investigadores, juristas, académicos y legisladores coincidieron en la necesidad de promover cambios constitucionales que permitan a los poderes Legislativo y Ejecutivo alcanzar acuerdos sobre temas relevantes para la vida nacional. Convocados por la Fundación para el Desarrollo Humano Sustentable, que encabeza Felipe Calderón, el diputado por el PRD Manuel Camacho Solís; el ex consejero electoral Alonso Lujambio y el responsable del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadez, se refirieron a las relaciones entre ambos poderes y las diversas propuestas para bajar el nivel de confrontación. Camacho sostuvo que "ha llegado el momento de tomar decisiones de consenso, porque no podemos darnos el lujo de llegar a las elecciones de 2006 y repetir la experiencia de un gobierno en el pantano". Los ponentes coincidieron en que la relección de legisladores permitiría, además de su profesionalización, obligarlos a la rendición de cuentas con los electores, quienes habrán de premiarlos o sancionarlos en las urnas. Lujambio lamentó el nivel de ignorancia entre los diputados federales, 85 por ciento de los cuales llegan al cargo por primera vez, lo cual los lleva a refugiarse en la disciplina del partido, ante la falta de argumentos para debatir iniciativas que no llegan a entender.

Ciro Pérez Silva


El padre de la revolución verde está en México

En 31 años de vida, el Centro para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR, por sus siglas en inglés), uno de los impulsores de la llamada revolución verde, ha desarrollado variedades más resistentes y nutritivas de maíz, arroz, papas y otros alimentos básicos. Esa experiencia sirve hoy para duplicar la producción de alimentos en Africa, expone en su informe anual el organismo, del cual forma parte el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Destaca que el consejo consultivo de CGIAR es una alianza estratégica de países, organizaciones regionales e internacionales y fundaciones privadas en beneficio de la población de escasos recursos. En 2003 destinó 14 por ciento de los 381 millones de dólares que tuvo como presupuesto para solucionar problemas del desarrollo agrícola en América Latina. Ayer, los integrantes del mismo iniciaron su reunión anual en la ciudad de México, la cual será pública a partir de este miércoles, en la que participarán Norman Borlaug, premio Nobel de la Paz conocido como el "padre de la revolución verde"; Robert McNamara, ex presidente del Banco Mundial, y Evangelina Villegas, premio Internacional de la Alimentación por su investigación para enriquecer al maíz; los secretarios de Agricultura de Argentina y Colombia, y los ministros de Ciencia de Venezuela y Costa de Marfil.

Matilde Pérez U


Liberan a acusados de pertenecer al ERPI

Chilpancingo, Gro., 25 octubre. Después de cinco años de estar en prisión "injustificadamente" y purgar una condena por un delito que los vinculaba con el Ejército Popular Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), este lunes Felícitas Padilla Nava y su esposo, Fernando Gatica Chino, se volvieron a reunir con sus cinco hijos. Ambos fueron detenidos por agentes federales y militares el 22 de octubre de 1999 en la colonia del PRD en esta ciudad. Según la información oficial, a los dos se les vinculó con los comandantes del ERPI Aurora, identificada como Gloria Arenas Ajis, y Antonio, identificado como Jacobo Silva Nogales. Juzgados por el delito de rebelión y luego de un lustro de estar tras las rejas en el penal de máxima seguridad de La Palma, recuperaron su libertad el pasado viernes y ayer retornaron a Chilpancingo para de inmediato dirigirse a su hogar, ubicado en Tixlta, y encontrarse con sus cinco hijos. "El único delito que cometimos fue rentar un cuarto a un desconocido que supuestamente escondió en la colonia del PRD armas y propaganda", argumentaron Felícitas Padilla y Fernando Gatica al asegurar que nada tienen que ver con ningún grupo guerrillero.

Jesús Saavedra Lezama, corresponsal


 
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.