.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 26 de octubre de 2004

Tampoco existe acuerdo acerca de quién remplazará a Román Palacios en la Corte

Aún no hay consenso en el Senado sobre el destino de Soberanes en la CNDH

ANDREA BECERRIL Y VICTOR BALLINAS

Sin el consenso aún entre PRI y PAN, este jueves en el Senado de la República se tomará la decisión de nombrar al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación faltante de entre una terna en la que figuran Bernardo Sepúlveda Amor, Sergio Valls y Felipe Borrego Estrada, quienes comparecerán ese mismo día ante el pleno del órgano legislativo.

Entre los senadores del PRI no hay tanto problema, pero sí entre los panistas, que incluso tendrán hoy un encuentro con el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, toda vez que ayer, durante una reunión plenaria a la que asistió Diego Fernández de Cevallos, no pudieron ponerse de acuerdo en lo que se refiere al nombramiento del inistro de la Corte y tampoco en torno a la ratificación del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes.

Ambas fracciones parlamentarias se reunieron ayer en sendas sesiones plenarias para analizar esos dos temas que requieren definición, toda vez que los plazos legales vencen a finales de este mes. Entre los priístas la posición mayoritaria es ratificar al actual ombudsman, pero están divididos en el nombramiento de quién deberá ocupar el lugar que dejara vacante el fallecido ministro de la Corte Humberto Román Palacios.

De acuerdo con versiones de los asistentes, una parte de los senadores priístas apoya al ex canciller Sepúlveda Amor, y otro tanto a Vals Hernández, por lo cual decidieron posponer la decisión hasta el jueves, cuando los candidatos habrán de comparecer ante el pleno senatorial.

El senador César Camacho Quiroz, quien ofreció por la tarde una conferencia para informar de los acuerdos de la bancada, dijo que consideran que los tres candidatos propuestos por Fox son "personas de amplia solvencia profesional, abogados reconocidos y respetados", por lo que la decisión la tomarán después de escucharlos el jueves próximo.

Ese día, detalló, la sesión se dedicará a ese tema y habrán de votar, "cuantas veces sea necesario, para que la mayoría calificada se obtenga".

Recalcó que aunque jurídicamente hay la opción de que el presidente Vicente Fox presente otra terna, no quieren que eso ocurra. Sin embargo, es una decisión que requiere mayoría calificada y por ello se necesita el consenso con las demás fuerzas políticas, y en el PAN están completamente divididos en torno a ese punto, a tal grado que hoy continuarán la discusión con el secretario de Gobernación.

Al respecto, el senador Felipe Vicencio Alvarez, aclaró que no van a recibir línea de Creel Miranda, sino a escuchar sus puntos de vista, que son relevantes para cualquiera, sobre todo para los panistas por las posturas discrepantes que hay en torno al nombramiento del ministro de la Corte.

Tampoco los panistas tienen una postura unitaria en lo que se refiere a la ratificación de Soberanes, toda vez que una parte se opone abiertamente a ello, pero otros legisladores del blanquiazul están en favor de la permanencia del ombudsman.

Los priístas no pudieron analizar ayer la reforma al artículo 122 constitucional, toda vez que la agenda que analizaron fue muy amplia. Los que sí lo hicieron fueron los senadores del PAN. Durante su plenaria escucharon al coordinador de los diputados de su partido, Francisco Barrio, y a seis legisladores más de la llamada "burbuja blanquiazul", entre ellos, Germán Martínez y Juan Molinar.

Aunque los diputados insistieron en los argumentos esgrimidos en San Lázaro para sacar cuanto antes la minuta en torno al artículo 122, los senadores respondieron que tienen que analizar en todos sus méritos y consecuencias esa reforma.

Al respecto, Camacho Quiroz dijo que los priístas asumirán "a cabalidad" el carácter de cámara revisora. La reforma, subrayó, requiere una revisión profunda del financiamiento de la educación en México; no descartó que se modifique la iniciativa aprobada en San Lázaro.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.