México D.F. Martes 12 de octubre de 2004
En 10 días, los resultados del examen
toxicológico del Jugador Más Valioso en 1996
El ex beisbolista Ken Caminiti falleció de un
paro cardiaco; consumía cocaína
En 2002 admitió que usaba esteroides y dijo que
era práctica común en Grandes Ligas
DPA
Nueva York, 11 de octubre. El ex beisbolista Ken
Caminiti falleció el domingo de un paro cardiaco, según su
agente, aunque estaba pendiente hoy un examen toxicológico, dado
que el ex astro del beisbol, de 41 años, era adicto a la cocaína.
Caminiti fue recordado este lunes como uno de los grandes
del beisbol, pero también por haber admitido que usaba esteroides
en 1996, el año en que fue declarado Jugador Más Valioso
(JMV) de la Liga Nacional. En ese año tuvo marca de .326, con 40
cuadrangulares y 130 carreras impulsadas.
Rick
Licht, representante del ex jugador, reveló el lunes en la madrugada
que Caminiti murió de un ataque cardiaco.
El cadáver fue objeto hoy de una autopsia, pero
Ellen Borakove, vocera de la oficina forense de Nueva York, dijo que los
resultados no se darán sino dentro de 10 días, luego de los
exámenes toxicológicos.
"Todavía no lo puedo creer. Era uno de mis jugadores
favoritos", dijo el gerente general de los Padres de San Diego, Kevin Towers.
Caminiti terminó en 2001 su carrera en las Grandes
Ligas, pero este año regresó como instructor a los entrenamientos
primaverales de los Padres. Licht dijo que Caminiti quería aconsejar
a los jóvenes jugadores a no caer en el uso de drogas.
Licht reveló que Caminiti se encontraba en Nueva
York para ayudar a un amigo, sin entrar en detalles.
En mayo de 2002 causó conmoción en el beisbol
estadunidense al admitir que usaba esteroides. Caminiti actuó durante
15 temporadas y fue el artífice en llevar a los Padres a un título
de su división.
En sus últimos años visitaba con frecuencia
los juzgados por estar sujeta a libertad condicional debido al uso de drogas
y por no concurrir, como se comprometía, a centros de rehabilitación.
Caminiti jugó, además, para los Astros de
Houston, los Rangers de Texas y los Bravos de Atlanta, compilando una marca
de por vida de .271, 239 jonrones y 983 carreras impulsadas.
|