México D.F. Martes 12 de octubre de 2004
Bátiz revela la "muy discreta" actuación en Jalisco
Fallido intento de la PGR de recluir al ex funcionario en Puente Grande
SUSANA GONZALEZ G.
El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Bernardo Bátiz, consideró que resulta "indudable" que la Procuraduría General de la República (PGR) no quería que el ex secretario de Finanzas Gustavo Ponce Meléndez estuviera preso en alguna cárcel capitalina, pues reveló que antes también intentó conseguir una orden de aprehensión, pero en Jalisco.
"Quiero destacar que hace un par de meses la PGR inició contra él, en forma muy discreta, una acción penal en Jalisco. El juez de ese estado declina la competencia y lo envía a un juez federal del Distrito Federal. Nada más que si lo hubieran consignado, lo hubieran tenido que llevar al Reclusorio Sur.
"La intención de la PGR de tenerlo en Puente Grande por el inicio de la averiguación en Jalisco, o en el estado de México por la nueva averiguación previa (por enriquecimiento ilícito), es para mí indudable. Ellos quieren que no esté en el Distrito Federal. Eso me parece evidente", declaró Bátiz al salir de la reunión del gabinete de gobierno y seguridad.
Manifestó que la PGR tendrá que aclarar varios puntos sobre la detención de Ponce Meléndez, pues resulta "extraño" que pese a los 11 tomos que conforman la averiguación previa por lavado de dinero que inició la PGR contra el ex secretario de Finanzas, el juez primero de distrito en materia penal federal del estado de México, José Alberto Montes Fernández, haya girado la orden de aprehensión correspondiente al día siguiente que se la solicitan y luego el prófugo es capturado días después en un lugar adonde acababa de llegar.
-ƑLa PGR trató de ocultar el paradero de Gustavo Ponce? -se le preguntó.
-Yo no puedo afirmar eso de ninguna manera -respondió.
-ƑCuál es su hipótesis?
-No lo puedo saber. Simplemente los hechos que yo veo, que observo, son que el día que llega a un lugar, a una casa del estado de Morelos, en Tepoztlán, los vecinos lo ven y mencionan que no había estado antes ahí, que acababa de llegar, y al día siguiente ya lo tienen localizado. Pueden haberlo seguido, pueden haber sabido de él antes, haberle dado seguimiento desde tiempo atrás.
Bátiz insistió en que gestionarían ante el juez undécimo del fuero común, Carlos Morales García, con sede en el Reclusorio Norte -quien giró la orden de aprehensión contra Ponce Meléndez por el fraude de 31 millones de pesos contra la delegación Gustavo A. Madero-, que acuda al penal de La Palma, en el estado de México, para tomarle la declaración preparatoria allá, o bien solicite a las autoridades de los reclusorios federales que permitan su traslado al Distrito Federal.
La PGJDF omite notificación
Sin embargo, fuentes del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal manifestaron que hasta ayer en la tarde la procuraduría capitalina ni siquiera había notificado formalmente a Morales García que Ponce Meléndez fue detenido desde el sábado por elementos de la Agencia Federal de Investigaciones de la PGR. Indicaron que por cuestiones de jurisdicción el juez está imposibilitado para trasladarse a La Palma, por lo que, en todo caso, deberá esperar que concluya el juicio federal para poder procesar al ex secretario de Finanzas.
A mediodía, el fiscal para mandamientos judiciales de la PGJDF, Jorge Guillén Alcalá, confirmó que entregarían un informe al juez undécimo del fuero común "diciéndole que (Ponce) ya está preso en un centro ajeno al Reclusorio Norte y se hace, como se dice en el orden legal, la puesta a disposición". Dijo que los trámites se iniciaron desde la mañanada de ayer y reiteró lo dicho por el procurador Bátiz de que "es el juzgador número once en el Distrito Federal quien decide si acude a tomarle la declaración preparatoria a Almoloya o solicita su traslado al juzgado undécimo".
Lo único que corresponde hacer a la Fiscalía para Mandamientos Judiciales, puntualizó, es enterar al juez de que el ex secretario de Finanzas capitalino ya está encarcelado, pero "en otro lugar, por otro delito y que tiene pendiente alguna causa". Insistió en que depende del juez si lo manda traer o no.
Por lo pronto, recordó que en relación con el fraude en Gustavo A. Madero falta por capturar a otros cómplices, como Alierso Caetano y Martha Delgado, quienes trabajaban en la demarcación.
|