Por peculado, legisladores perredistas demandan ante la PGR a Provida y a Luis Pazos

* Exigen que el presidente Fox promulgue la Ley de Asistencia Social

Aleyda Aguirre

Diputados/as de la fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados, presentaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia en contra del presidente de Provida, Jorge Serrano Limón, la vicepresidenta de esa organización, Rocío Gálvez y el ex legislador panista, Luis Pazos, por el delito de peculado, consistente en el desvío de más de 30 millones de pesos del erario público, violar la Constitución y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Por su parte, el secretario de Salud, Julio Frenk Mora, se comprometió a seguir la recomendación de la Secretaría de la Función Pública para "emprender un procedimiento en tribunales y exigir la restitución de los fondos que hubieran sido mal aplicados" en este caso.

El diputado Omar Ortega Alvarez, integrante de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, recordó que ya demandaron juicio político en contra de Pazos -ahora director de Banobras- y en este asunto también queda en entredicho la actuación de Frenk: "es responsable al entregar estos recursos y no velar por el exacto cumplimiento y destino de los mismos".

Julio Frenk tiene que "responder por su equipo, tenemos que irnos más abajo del secretario, hay gente que ha permanecido con él y con los anteriores secretarios, así es que vamos a ver qué pasa, apuntó por su parte la legisladora Martha Lucía Micher Camarena.

En relación con las investigaciones realizadas, en las que se da cuenta que en una Clínica de Atención a la Mujer, de Provida, ubicada en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, este grupo llevó a cabo abortos ilegales, Micher señaló que "ahora van a ser víctimas de sus propias acciones", pues ellos fueron quienes impulsaron el aumento de las penas a quienes practicaban legrados en la clandestinidad. Aseguró que le corresponde a la Secretaría de Salud confirmar esas investigaciones y en su caso entablar una demanda: "después de una publicidad falsa, de unas tangas compradas, una plumas Cartier, no esperen ustedes más que ahí se estén haciendo abortos clandestinos".

Las y los perredistas presentaron ante la Procuraduría facturas, constancias de que los recursos provenientes del Presupuesto de Egresos de la Federación fueron invertidos en la Bolsa de Valores, con los que demuestran que Provida "ha lucrado, ha dejado de ser una asociación civil no lucrativa y ha pasado a ser una empresa con dinero del pueblo", acusó Micher.

Corresponde a la PGR seguir las pesquisas y el resultado es la consignación, "los elementos presentados son contundentes y no hay forma de echarlos abajo, las facturas son claras舡, se va a solicitar al juez el arraigo domiciliario, dijo Ortega Alvarez.

Por lo pronto, informaron, ya se le pidió a Provida devuelva el dinero y se destine a una institución que sí trabaje por la planificación familiar, por el uso del condón o que se regrese al presupuesto para la prevención y atención del VIH-Sida, de dónde fueron tomados inicialmente los fondos.

En la ley, explicaron Micher e Inti Muñoz, existen "vacíos legales", pero ello no es justificación para que el gobierno "reparta a discrecionalidad los recursos a organismos de ultraderecha". El Congreso preparó una ley de asistencia social que a la fecha "no ha sido promulgada por el presidente Vicente Fox, esa ley podría ser un primer paso para la regulación de esos donativos que el gobierno federal hace a instancias ciudadanas".

Mientras no sea promulgada, se va a avanzar en la etiquetación de las partidas que las secretarías de Estado tienen para apoyar iniciativas de la sociedad civil. Se va a buscar se apoyen proyectos viables, "no es posibles que instituciones oscuras o de dudosísima reputación como Provida, sean apoyadas"

Se hará la revisión de los fideicomisos, "donde hay más dinero del que se aprueba en el presupuesto y nadie los regula, limita ni dice qué hacer y ellos mismos, sobre todo asociaciones civiles, se sirven con la cuchara grande para darse dinero", lamentaron.

-- imprimir artículo

-- regresar a índice de información general