Madres de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez,
piden audiencia a Vicente Fox

Presentan Plan alternativo para esclarecer el femininicidio

Madres de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, solicitaron al presidente Vicente Fox audiencia para el próximo 25 de noviembre, Día internacional contra la violencia hacia las mujeres.

Luego de haber tenido una reunión con el presidente a finales del año pasado, en la que con "los expedientes en mano" dieron cuenta de la "situación de impunidad, negligencia y corrupción de las autoridades estatales en relación con el feminicidio" explican las integrantes de la organización Nuestras hijas de regreso a casa en su solicitud, ahora requieren la oportunidad de entablar una nueva conversación.

"Consideramos que a un año de distancia y de las medidas implementadas por su gobierno, usted estará interesado en conocer la visión desde las víctimas, por tal razón le solicitamos muy atentamente que en razón de la palabra empeñada de volver a recibirnos, sea tan gentil en otorgarnos una audiencia en la fecha señalada".

Por otra parte, el grupo Alternativas¸ integrado por legisladoras, representantes de la sociedad civil, de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y de la Procuración de justicia, entre otros, presentaron ante legisladoras de la Cámara de Diputados y de Juárez, el Plan alternativo para esclarecer el femininicidio en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Dicho plan contempla, según explicó la subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, Bárbara Yllán, reformas legales y medidas políticas y administrativas entre las que se pide que la Procuraduría General de la República (PGR) cuente con una estructura con autonomía técnica y operativa, encargada de coordinar las investigaciones ministeriales, se dé atención a las víctimas y se busque a las mujeres reportadas como perdidas.

Asimismo, que la PGR atraiga el 100 por ciento de los homicidios de mujeres ocurridos en esa ciudad fronteriza, se hagan públicas las averiguaciones previas existentes y que el personal que se asigne a la investigación, independientemente de su perfil profesional, sea sensibilizado y entrenado para atender a víctimas del delito sin prejuicios y con perspectiva de género.

Propone también la sistematización de las investigaciones, atención integral a las víctimas indirectas, búsqueda de mujeres extraviadas o ausentes, reparación del daño material y moral, protección a testigos y reformas legales que contribuyan al cumplimiento de las convenciones y acuerdos internacionales en materia de violencia contra las mujeres.

Si en el país la legalidad está en crisis, señala Alternativas, en Ciudad Juárez es innegable el colapso del Estado de derecho. "Más de once años de asesinatos de mujeres allá son intolerables, así como la presencia del crimen organizado que genera una impunidad que favorece otras formas de violencia.

"Estos asesinatos no son delitos del fuero común, ni una mera agudización de la violencia intrafamiliar, son graves violaciones a los derechos humanos. Asimismo, resulta claro que la respuesta gubernamental ha sido tardía e insuficiente y el problema continúa a la fecha, a pesar de intentos parciales, logros escasos y declaraciones abundantes", afirman.

Este Plan cuenta con el aval académico del Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM) del Colegio de México, del Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG), del Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) y del Colegio de Académicas Universitarias (CAU), éstos últimos de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

El Grupo Alternativas está conformado por Adriana Ortiz Ortega del PIEM, Lucía Melgar y Marisa Belausteguigoitia del PUEG, la Senadora Leticia Burgos, Elizabeth Carrizales Chávez de Epikeia A.C, la diputada Marcela Lagarde y de los Ríos, Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña, María del Carmen Reynoso, Bárbara Yllán y Sergio González Rodríguez. (Aleyda Aguirre)

-- imprimir artículo

-- regresar a índice de información general