.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Lunes 4 de octubre de 2004

Resultado de un trabajo con Cristina Payán, el primero se abrió en Contreras

Los comités comunitarios, estrategia para ampliar la oferta cultural: Gabino Palomares

ARTURO CRUZ BARCENAS

La situación cultural en el país se ha deteriorado en forma dramática, no sólo por el bajo presupuesto, sino por una política en el área sumamente deficiente que, por lo tanto, no ha resuelto las necesidades del país. "No hay ni interés por cambiar ese estado de cosas", expresó el coordinador de Cultura en la delegación Magdalena Contreras, Gabino Palomares.

Cantante y compositor, autor de Maldición de Malinche, en entrevista añadió: "Las grandes mayorías están al margen del consumo de la cultura. Los estudios que tengo señalan que en la ciudad de México se encuentra casi 50 por ciento de la oferta del área en el país.

"Dicha oferta es consumida por entre 7 y 10 por ciento de la población. La infraestructura de la urbe está concentrada en tres polos: Centro Histórico, Chapultepec y UNAM. Los presupuestos que se descentralizaron para las delegaciones los usan para todo, menos para cultura."

Para contrarrestar lo anterior, desde su labor en la delegación, el intérprete trabaja en un proyecto resultado de 12 años de estudio -"personal"-, iniciado con Cristina Payán, ya fallecida, "quien fue la que realmente estaba preocupada por este estado de cosas.

"Trabajé con ella cinco años en un proyecto de investigación en Culhuacán. Hace tres meses tomé una decisión: como artista no basta que uno se interese por el caso, sino que debe entenderse que esa pésima política cultural afecta a todos los artistas e intelectuales, por la distribución de los presupuestos.

"No se trata, tampoco, de una afectación individual. Entendí que mi obligación no es sólo resolver mi situación como artista. Estoy poniendo en práctica el estudio de muchos años. La conclusión es que no habrá recursos ni política para la cultura ni equipo humano, si no se toma en cuenta a la población".

Busca tres objetivos: la recuperación del espacio público mediante la cultura; la recuperación del sentido de comunidad, y la utilización del tiempo libre en forma creativa. "Estos tres grandes descuidos del gobierno generan una serie de conflictos sociales mucho más graves de lo que se puede uno imaginar."

Recuperar el sentido social, un deber

Expuso: "Debemos recuperar el sentido social del trabajo cultural. En la delegación Magdalena Contreras vamos a atacar los problemas con actividades diversas, talleres y la distribución de bienes como revistas, libros, discos".

Parte de esa estrategia es la formación de lo que Palomares llama comités de cultura comunitaria, en los barrios, las escuelas, en todos los sectores. "Estamos empezando a entrar a las escuelas, donde formamos un comité de cultura en el que canalizamos todos nuestros esfuerzos."

Informó que en términos de presupuesto la delegación Magdalena Contreras ocupa el lugar 16, "el último de la ciudad de México. Contamos con el apoyo del jefe de la demarcación, Héctor Chávez, quien cree en este proyecto".

-ƑLos tiempos?

-Es más rápido de lo que se piensa. Estamos elaborando un banco de datos de la oferta que hay en la ciudad, de ese 50 por ciento que hay en el país.

"ƑPor qué no se ha hecho esto? O bien por ceguera de los gobiernos, o por una actitud deliberada de seguir manteniendo la oferta cultural como está, para mantener a las grandes masas, al 90 por ciento de la población, al margen de la cultura".

El objetivo final, dijo, es que los comités de cultura comunitaria sean autogestivos y autofinanciables, "para que si llega un delegado al que no le interesa este trabajo, por insensible, se mantengan esas instancias de organización. En septiembre se conformó la Asociación de Cultura de la delegación, integrada por la gente más prestigiosa y con mayores recursos".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.