.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
E S T A D O S
..

México D.F. Lunes 4 de octubre de 2004

AGENDA

Seguirán indagatorias de los feminicidios en Sonora

Hermosillo, Son., 3 de octubre. Autoridades gubernamentales, legisladores locales y federales, así como integrantes de organismos no gubernamentales (ONG) instalarán una mesa de trabajo este lunes para dar seguimiento a los 57 asesinatos de mujeres perpetrados en Sonora de 2002 a la fecha. La Procuraduría General de Justicia del Estado mantiene archivados los expedientes de esos casos. Patricia Alonso Ramírez, de la ONG Ciudadanas por la No Violencia contra las Mujeres, informó que el encuentro pretende garantizar "el goce pleno de los derechos humanos" de las mujeres y evitar "una situación como la que se vive" en Ciudad Juárez, Chihuahua. Agregó que la falta de voluntad política en los tres niveles de gobierno ha provocado que la mayoría de los feminicidios cometidos en Sonora no se hayan resuelto. Indicó que según la PGJE, ocurrieron 25 asesinatos de mujeres en 2002, 21 en 2003 y 11 de enero a julio de 2004. Destacó que la mayoría de esos crímenes se cometieron en las ciudades de Nogales, Hermosillo, San Luis Río Colorado y Agua Prieta. Señaló que participarán en la mesa de trabajo la senadora perredista Leticia Burgos Ochoa -integrante de la Comisión Especial de Seguimiento a los Feminicidios de Ciudad Juárez- y la diputada federal Marcela Lagarde de los Ríos.

Cristóbal García Bernal, corresponsal


Decomisan 15 toneladas de mariguana en Sinaloa

Culiacán, Sin. Personal castrense decomisó en la comunidad El Desengaño, municipio de Ahome, 15 toneladas de mariguana que eran transportadas en la caja de un camión de carga, y detuvieron a dos hombres originarios de Jalisco como presuntos narcotraficantes. El aseguramiento fue resultado de un operativo de revisión que pusieron en marcha efectivos adscritos al 89 Batallón de Infantería, con sede en la ciudad de Los Mochis. Los arrestados se identificaron como Julio Sánchez Madrigal y Juan Iván Rojas Rodríguez, de 50 y 35 años de edad, respectivamente, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, junto con la unidad que conducían. Dentro de la caja del camión, que transportaba macetas, fueron localizados 4 mil 700 paquetes y 385 cajas de madera que contenían mariguana. El enervante quedó resguardado en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional en Los Mochis.

Javier Valdez Cárdenas, corresponsal


Lanza el PRD mexiquense convocatoria para comicios

Toluca, Méx. El Consejo Estatal del PRD aprobó emitir la convocatoria para el proceso de selección de su candidato a gobernador, que participará en las elecciones de julio de 2005. El documento indica que el abanderado será elegido en consulta abierta a la ciudadanía, si no se logra un acuerdo entre aspirantes y la dirigencia para impulsar una candidatura de unidad. El proceso de selección de candidato se realizará el 5 de diciembre entrante. Los diputados federales Javier Salinas Narváez, Valentín González Bautista y Héctor Bautista López; el alcalde de Texcoco, Higinio Martínez Miranda; el legislador local Emilio Ulloa Pérez, y el presidente del consejo estatal del PRD, Jaime Enríquez Félix, han expresado su deseo de participar en la contienda.

Israel Dávila, corresponsal


El PRI demanda al hermano de Patricio Patrón Laviada

Mérida, Yuc., 3 de octubre. La directiva estatal del PRI interpuso una denuncia ante la Subprocuraduría Especializada en Delitos Electorales en contra de Antonio Patrón Laviada, hermano del gobernador Patricio Patrón, a quien acusó de repartir apoyos provenientes del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) a militantes panistas en los municipios de Tahmek y Akil, dos de las tres comunidades rurales donde el próximo día 31 se realizarán comicios extraordinarios -la tercera es Quintana Roo, donde el blanquiazul no postuló candidato a la alcaldía-. Como antecedente de la denuncia, la fracción del PRI en el Congreso local presentó la semana pasada videos en los que mostró a Antonio Patrón entregando, a bordo de vehículos oficiales, materiales de construcción a militantes del PAN en Tahmek y Akil. La querella del PRI también involucró a la presidenta del concejo municipal de Tahmek, Lourdes Tun Pech; al candidato panista a edil, Mariano Pool Mex, y al titular del Consejo Electoral en el municipio, José Victoria Gómez. Según el tricolor, Antonio Patrón ha sido acompañado en diversos mítines por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal, Silvia Cicero Cáceres, esposa del gobernador.

Luis A. Boffil Gómez, corresponsal


Reclaman al gobierno queretano 712 hectáreas

Querétaro, Qro. El gobierno estatal fue notificado sobre la vigencia de un proceso jurídico por la propiedad de 712 hectáreas ubicadas al sur de esta capital, que reclaman los cinco hermanos Ordóñez Barrera desde la administración del ex gobernador Enrique Burgos García. El inmueble en litigio incluye al estadio La Corregidora, el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, las instalaciones del Sindicato al Servicio de los Poderes del Estado, el Centro Cívico Municipal -donde se ubican las oficinas del ayuntamiento capitalino-, un centro comercial y siete conjuntos habitacionales. Durante sus gestiones, Burgos García y su sucesor, Ignacio Loyola Vera, dieron por concluido este proceso jurídico, al señalar que el gobierno de Querétaro es legítimo propietario de los predios que reclama la familia Ordóñez Barrera, y también en ese sentido se pronunció recientemente el actual mandatario Francisco Garrido Patrón.

Mariana Chávez, corresponsal


Amalia García pide a la UAZ reflexionar sobre su futuro

Zacatecas, Zac. En vísperas del posible comienzo de una huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), y de que la rectoría se declare en quiebra, la gobernadora Amalia García llamó a la comunidad universitaria a "iniciar una profunda reflexión sobre el futuro de la universidad, que signifique un replanteamiento para hacerla viable". Agregó que comenzó "una intensa gestión ante el gobierno federal para lograr apoyos y darle viabilidad financiera" a la UAZ, cuya crisis se ha agravado a partir de que el rector Alfredo Femat anunció que declarará en quiebra a la institución, de no resolverse el adeudo por más de 600 millones de pesos que la casa de estudios tiene con el ISSSTE.

Alfredo Valadez R., corresponsal

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Exts: 4329, 4308, 4137 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.