México D.F. Lunes 4 de octubre de 2004
El diputado fue el único que registró su precandidatura ante la comisión de elecciones
Osorio Chong será el "candidato de unidad" del PRI para la gubernatura de Hidalgo
CARLOS CAMACHO CORRESPONSAL
Pachuca, Hgo., 3 de octubre. Miguel Angel Osorio Chong será el "candidato de unidad" del PRI al gobierno de Hidalgo, pues únicamente él registró su precandidatura ante la comisión interna de elecciones de ese partido.
Así que el 14 de octubre próximo, cuando tenía que realizarse una convención, se formalizara la designación, resultado de una serie de acuerdos y dimisiones que convirtieron a Osorio Chong en el único aspirante registrado.
Durante el proceso Osorio Chong tuvo que soportar un mar de acusaciones, amagos y reclamos de algunos de los 12 precandidatos. Entre los más aguerridos estuvieron el procurador general de Justicia, Juan Manuel Sepúlveda Fayad, y Ernesto Gil Elorduy, quienes denunciaron que el proceso era una "simulación" y que el candidato había sido electo "desde hace mucho tiempo".
Mientras tanto Aurelio Marín, Carolina Viggiano, Alberto Meléndez, David Penchyna y Omar Fayad declinaron y apostaron a un proyecto de unidad.
Julio Menchaca Salazar, presidente del Tribunal Superior de Justicia, había sugerido una alianza con el PVEM, y él como candidato, pero como la alianza se dará después de elegir abanderado, sus posibilidades se desvanecieron.
Gerardo Sosa Castelán, uno de los dos más serios aspirantes a la candidatura, quien advirtió que no habría negociaciones ni trueques, al final fue convencido de aceptar la presidencia estatal del PRI, que días antes dejó otro de los precandidatos, José Antonio Rojo, quien, se presume, será candidato a diputado local.
Con su aceptación Sosa Castelán apagó el fuego que amenazaba con fracturas y división en el tricolor, y de paso allanó el camino hacia una candidatura de unidad, a pesar de tener en Osorio Chong a su principal adversario.
Hoy, institucionalmente, será el encargado de conducir el trabajo de su partido para llevar al triunfo a su candidato, quien hasta el viernes pasado era su más férreo enemigo.
En el registro y posterior mitin político, en el que el precandidato único aludió a la unidad de su partido y a evitar fracturas y divisionismos, no estuvieron todos los que buscaban la postulación, como los senadores Esteban Angeles Cerón y Ernesto Gil Elorduy, de gira por Africa.
Tampoco asistió el líder del tricolor estatal, Sosa Castelán, quien en 24 horas ocupó los tres principales cargos del PRI hidalguense: primero fue nombrado secretario de organización, luego secretario general y, por estatuto, ante la renuncia de Jaime Costeira Cruz, presidente. Al mismo tiempo se mantiene como dirigente de la Fundación Hidalguense y con el control político de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo (UAEH).
Además mantiene en su contra haber sido el artífice de la década más importante del porrismo en la entidad, según documenta el libro La Sosa Nostra, escrito por el perredista Alfredo Rivera Flores.
Antes de cerrar el tiempo oficial de registro de precandidatos (hoy domingo por la tarde), un grupo de priístas arribó a la nueva sede del tricolor y amagó con registrar a su precandidato, aunque nunca se dijo el nombre. Lo anterior provocó que Seguridad Pública estatal pusiera en marcha un operativo de emergencia, pues se temían disturbios.
Pero a las 16 horas, como establecía la convocatoria, la comisión interna cerró el proceso, y con ello se confirmó que el único aspirante es Miguel Osorio Chong.
|