.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
La Jornada Michoacán
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario
C A P I T A L
..

México D.F. Sábado 4 de septiembre de 2004

"Aunque nos defendemos del acoso no dejamos de trabajar; para eso nos eligieron"

Con apoyo social es pan comido gobernar el DF: López Obrador

Entrega más de $15 millones para el programa de rescate de 106 unidades habitacionales

La actual administración acabó con el mito de que la ciudad es ingobernable: Ruiz Anchondo

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

A diferencia de lo que ocurrió durante el Informe del presidente Vicente Fox en la Cámara de Diputados, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, consideró que no habrá interpelaciones en el mensaje que rinda ante el pleno de la Asamblea Legislativa (ALDF) el próximo 17 de septiembre, puesto que el formato establecido permite que haya preguntas y respuestas de las distintas fracciones políticas.

Explicó que primero se efectuará el posicionamiento de cada partido político, posteriormente realizará la entrega formal del Informe y expondrá su discurso, e inmediatamente después tendrá lugar una ronda de preguntas y respuestas, para finalizar con la respuesta de un legislador.

Sin sorpresas, el Informe del próximo día 17

Si bien habrá sólo una ronda de preguntas y respuestas, sin derecho a réplica, el mandatario capitalino consideró que el formato es adecuado. Adelantó que no habrá sorpresas en su mensaje, porque todos los días informa sobre su administración.

Sobre la repentina decisión del presidente Vicente Fox de cancelar su asistencia al acto de aniversario de un noticiario radiofónico, a la que el gobernante local acudió como invitado, admitió la excusa de que el jefe del Ejecutivo tenía una reunión de última hora.

"Ahí se explicó, tenía que reunirse con su gabinete, o algo así, se dijo anoche, de última hora; así suele pasar, es mucha la responsabilidad de un Presidente, salen cosas imprevistas".

Cuestionado sobre la extradición del ex director de Petróleos Mexicanos, Rogelio Montemayor, acusado de peculado y ejercicio indebido de funciones, en relación con el Pemexgate, el jefe de Gobierno previó que, como ha pasado con otros delincuentes de cuello blanco, el ex funcionario no pisará la cárcel; "extraño sería lo contrario", dijo, por lo que no le dio importancia al hecho.

Por otra parte, el mandatario capitalino informó que el proyecto de transporte confinado en la avenida Insurgentes podría retrasarse, debido a que la empresa armadora de autobuses articulados no podrá entregar las unidades antes de seis meses.

Señaló que el proyecto ya está autorizado y la próxima semana se hará una presentación del mismo, y ya está avanzado el acuerdo con los transportistas que participan, conjuntamente con la Red de Transporte de Pasajeros del Gobierno del Distrito Federal, y los autobuses especiales para el corredor "serán de muy buena calidad".

Sostuvo que la obra civil, "lo que es el confinamiento y las estaciones" va a estar a tiempo, para fin de año. "Donde podemos tener algún problema es en cuanto a los autobuses articulados, porque anteayer (miércoles) me informaron que nos están pidiendo seis meses para entregarlos".

"Pueblo extraordinario"

Más tarde, al entregar recursos del programa de rescate de unidades habitacionales, el jefe de Gobierno rechazó que la ciudad de México sea ingobernable. Por el contrario, dijo, "es pan comido" cuando se cuenta con un pueblo "extraordinario, preparado, informado y solidario".

Luego de hacer la entrega simbólica de poco más de 15 millones 200 mil pesos a comités de administración y supervisión de 106 unidades habitacionales, López Obrador en su discurso agradeció el apoyo de los habitantes de la ciudad.

"Por eso, aunque nos estamos defendiendo ante el acoso, no dejamos nuestro trabajo y cumplimos con nuestra responsabilidad, porque la gente nos eligió para eso", enfatizó.

El mandatario capitalino secundó a la titular de la Procuraduría Social, Patricia Ruiz Anchondo, quien señaló antes que la administración capitalina "ha acabado con el mito de la ciudad ingobernable" y ha demostrado que los problemas de la ciudad tienen solución "si se trabaja con honestidad, con principios y valores".

En seguida, al tomar la palabra, López Obrador, apuntó: "lo cierto es que nosotros somos los que tenemos que darles las gracias, porque si hay gobernabilidad en la ciudad, si hay normalidad política, si hay viabilidad, es por la gente, es por ustedes.

Es difícil gobernar cuando se enfrenta uno a problemas complejos y no se tiene una sociedad, un pueblo, como el que se tiene en el Distrito Federal", resaltó el jefe del Ejecutivo local.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.