INFORMACIONES BREVES

Información de Aleyda Aguirre


Las cifras emitidas por el Consejo Nacional de Población (Conapo) relacionadas con el aborto, contrastan con las contabilizaciones de organismos no gubernamentales como el Instituto Alan Guttmacher, pues mientras el primero señala que en el año de 1995 hubo 110 mil abortos inducidos en el país, el segundo afirma que al año se registran 533 mil 100 legrados.
Este es un problema de salud pública que tiene que ser atendido, aseguró Elena Zúñiga, secretaria general del Conapo, 舠Estamos conscientes de la importancia de mejorar la calidad de los servicios de aborto, de manera que las mujeres que llegan con complicaciones, por la causa que sea, reciban una atención de calidad".

La Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe decidió efectuar una campaña internacional de rechazo al dictamen del Vigésimo Juzgado Civil de Santiago de Chile, el cual prohibió la venta de la anticoncepción de emergencia y ordenó revocar el decreto del Instituto de Salud Pública que autorizó su comercialización desde el año 2001. Hizo un llamado al gobierno chileno a fin de que apele el dictamen y apoye la política pública de libre distribución de anticonceptivos de emergencia. Esperanza Cerón, Coordinadora de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, pidió -vía correo electrónico- a la población mundial envíen cartas tanto a Pedro García, Ministro de Salud: [email protected] y a Cecilia Pérez, encargada del Servicio Nacional de la Mujer: [email protected], a fin de que en Chile se asegure la amplia, libre y gratuita distribución de la anticoncepción de emergencia para todas las mujeres que así lo requieran y lo soliciten.

Luego de dar a luz, algunas mujeres padecen depresión transitoria pos-parto, que puede iniciar uno o dos días después del nacimiento y durar hasta tres semanas. Está acompañada de sentimientos de tristeza, coraje, ansiedad e irritabilidad y llanto incontrolable. La depresión pos-parto ocurre aproximadamente en un 10 por ciento de las mujeres. La pérdida de energía y la dificultad para dormir hacen que los pequeños problemas se magnifiquen. Algunas mujeres presentan incluso ideas negativas acerca del o la recién nacida. Tienen fatiga constante, pérdida de interés por las actividades cotidianas, sensación de sentirse atrapada, aislamiento de la familia y amigos, pérdida de interés por la imagen personal o por el hijo/a, insomnio severo, desinterés por la actividad sexual y sentimientos de incapacidad, entre otros, según información de la página en Internet: http://www.vivirsindepresion.org/publico/post_parto.asp realizada por Educación Médica Contínua, del grupo Intersistemas.

En la reunión de la Comisión para América Latina (CEPAL), efectuada en San Juan, Puerto Rico, feministas exigieron que el Programa de Acción de El Cairo se cumpla en su totalidad. Que se ejecuten, por ejemplo -dice la declaración de las feministas, leída ante el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Luis Machinea-, acciones para erradicar la pobreza; garantizar la libertad y la no discriminación por motivos de raza, color, sexo , idioma, religión, nacionalidad, posición económica; decidir sobre el número y el espaciamiento de los hijos/as, así como disponer de la educación y los medios para hacerlo.

La recaudación de los conciertos de la cantante Lila Downs a beneficio del Grupo de Estudios sobre la Mujer (GEM), Rosario Castellanos, permitirá becar a cinco jóvenes indígenas oaxaqueñas para continuar con sus estudios de bachillerato, de las 12 que se verán beneficiadas durante el periodo escolar 2004-2005 con el Fondo de Becas Guadalupe Musalem del GEM. Se les entregarán mensualmente mil 800 pesos con el único requisito de que mantengan un promedio mínimo de nueve y trabajen en un proyecto que beneficie a las niñas, jóvenes y mujeres de su comunidad, en tanto que las madres y los padres deben comprometerse a apoyar de forma incondicional a sus hijas.

-- imprimir artículo

-- regresar a índice de información general