.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

E C O N O M I A
..

México D.F. Domingo 18 de julio de 2004

Afectaría a los sectores alimentario e industrial

Acuerdo preliminar para profundizar el TLCAN

Funcionarios de México, EU y Canadá se comprometen a aplicar los cambios en enero de 2005, informó Economía

DAVID ZUÑIGA

Estados Unidos, México y Canadá llegaron ayer a un acuerdo "preliminar" para flexibilizar aún más las reglas de origen del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en los sectores de alimentos, bienes industriales y de consumo, que concentran la mayor parte del comercio trilateral, informó la Secretaría de Economía.

Se calcula que los cambios sobre reglas de origen afectarán el intercambio de mercancías valuadas en 20 mil millones de dólares.

El secretario de Economía, Fernando Canales Clariond, se reunió en San Antonio, Texas, con el ministro de Comercio Internacional de Canadá, James Peterson, y con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Zoellick, en la Comisión de Libre Comercio del TLCAN.

Los funcionarios de los tres países se comprometieron a aplicar los cambios el primero de enero de 2005. Mientras, el grupo de trabajo de Reglas de Origen buscará una mayor liberalización en químicos, farmacéuticos, plásticos y hule, vehículos automotores y sus partes, calzado y cobre, así como en los productos a los cuales los países del TLCAN aplican un trato de nación más favorecida (arancel cero).

Las autoridades realizarán consultas con los industriales de cada país y presentarán los resultados en una reunión a efectuarse el próximo otoño.

Los tres países acordaron acelerar la integración económica por medio del comercio y del desarrollo de la competitividad por medio de la facilitación de negocios, la compatibilidad de normas y la eliminación de barreras al comercio.

En cuanto al sector textil, se informó que los tres países seguirán recurriendo a socios comerciales fuera del TLCAN para obtener insumos que le permitan a la industria mantener su competitividad.

En la declaración conjunta de la reunión, titulada "Una década de logros", se destacó que prácticamente todos los aranceles y cupos entre los tres países han desaparecido y el siguiente paso es reducir los costos de transacción y otros obstáculos administrativos.

La próxima reunión de la Comisión de Libre Comercio del TLCAN se llevará a cabo en México en 2005.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm

Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Coordinación de Publicidad
Tels: (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00 Exts: 4900 y 4104

Email
Coordinación de Sistemas
Teléfonos (55) 91 83 03 11 y 91 83 03 77

Email

  © Derechos Reservados 2003 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2003-08131804000-203.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin autorización expresa del titular.
El título y contenido se encuentran protegidos por la legislación de la materia en la República Mexicana.