.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -
C A P I T A L
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

Preocupa a actores la falta de oportunidades de empleo

Con relación a la marcha del próximo domingo contra la inseguridad y la violencia, opinan el actor Ignacio López Tarso, la productora teatral Tina Galindo, la cantante Daniela Romo y el director de teatro Víctor Weinstock.

Ignacio López Tarso: "La marcha es necesaria para que las autoridades pongan mayor atención a la incomodidad del ciudadano; me parece que la intención es magnífica. Va a ser silenciosa, pacífica, para que el gobierno recuerde que el ciudadano tiene derecho de manifestarse así y de exigirle que vigile por la seguridad de la ciudad y del país. Al teatro, el clima de inseguridad le afecta porque se ha reducido cada vez más, hasta haber funciones sólo los viernes, sábados y domingos. Claro que la mayor razón de la inseguridad es la pobreza, la falta de empleo, de oportunidades; la economía es pésima y es la principal causa. Yo voy a ir a marchar".

Tina Galindo: "Ha habido demasiada violencia. Yo he sido asaltada seis veces, con lujo de violencia, siempre poniéndome una pistola para que les dé mi reloj o mis pertenencias, lo cual he hecho porque uno entrega todo con tal de que no lo maten. El temor que tengo es que el próximo paso sea que me secuestren, porque oigo tanto lo de los secuestros y no ando con guaruras, pues traer esto es peor, pues se enteran de cómo vive uno. Yo voy a marchar; es la primera vez que lo hago y no sé si es la derecha, la ultraderecha, o quien sea; yo voy como mi persona para protestar, y ojalá seamos muchos para que nos hagan caso, tanto el gobierno federal como el capitalino. La violencia y la inseguridad se deben primero a la falta de empleo; hay gente que roba para llevarle de comer a sus hijos. Lo del secuestro es otra cosa, pues hay mucha gente que roba porque sí, por no trabajar. Hay mucha gente que está llevando agua a su molino. Esto ya viene desde hace muchos años. No hay que poner culpables. Ya es muy desagradable que todos los días se estén peleando por la televisión. Ojalá vayamos a marchar los que no tenemos micrófono, pantalla, voz; es decir, la sociedad civil".

Daniela Romo: "Es terrible el clima de inseguridad. La mayor muestra de solidaridad entre nosotros fue en 1985, durante los sismos, donde todo mundo salió a tender la mano, pero ahora cada acción se está convirtiendo en eso de llevar agua a su molino, para su promoción personal. Ojalá hiciéramos algo similar a lo que se dio en España después del 11 de marzo. El hampa se ha apoderado de la ciudad de México. Hay que cambiar muchas leyes. ƑDe qué sirve que digan sobre la cadena perpetua si no hay trabajo ni oportunidades? Ahora es más violento y hay que ponerle un tamaño de acuerdo con las circunstancias. Uno trata de concientizarse y la marcha del domingo es una oportunidad para hacer algo".

Víctor Weinstock: "Esa marcha es una tomadura de pelo de la ultraderecha. Vamos, el fin con el que nos llaman, la inseguridad, es algo que compartimos todos, pero no todos estamos de acuerdo en que la inseguridad es producto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Me parece que es más bien por el mal proyecto de nación que tiene la ultraderecha desde hace unas décadas. Se están enfrentando dos proyectos de nación. La violencia es provocada de raíz. Hay una violencia económica. Hay quienes se están queriendo colgar de lo que pasó en España, de que la marcha es apartidista, pero sabemos que detrás hay gente ligada al PAN y sabemos cuáles son los fines. Hay que acabar con dos décadas de neoliberalismo, no con un proyecto de nación democrático. Yo, por su puesto, no iré a la marcha".

ARTURO CRUZ BARCENAS

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email