.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

Quedará listo el 29 de junio, anuncia Xóchitl Gálvez

Integran consejo consultivo de la comisión de pueblos indios

CAROLINA GOMEZ MENA

El próximo 29 de junio quedará constituido el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, con lo cual el diseño de los programas destinados a este sector será más certero y permitirá desplegar esquemas orientados a cubrir sus verdaderas necesidades, además de que influirá en el incremento paulatino de los recursos para la atención de las comunidades, informó Xóchitl Gálvez, titular del organismo. Adelantó que para 2006 se espera destinar al sector por lo menos "25 mil millones de pesos".

En entrevista con este diario, Gálvez detalló que el consejo estará conformado por 123 representantes de las comunidades indígenas, siete de las mesas directivas de las comisiones de Asuntos Indígenas del Congreso de la Unión, 32 de gobiernos estatales, seis representantes de instituciones académicas y 12 de organizaciones sociales, en total, 180 consejeros.

El consejo trabajará en las áreas de desarrollo económico, derechos de autonomía, migración indígena, infraestructura comunitaria, tierras, carreteras, radiocomunicación, medio ambiente, medicina tradicional y equidad de género. Se pretende que con la participación de representantes de los directamente interesados las estrategias que se propongan sirvan para crear esquemas que respondan a los "rezagos históricos" que enfrentan las comunidades.

Gálvez señaló que el hecho de haber realizado una auscultación entre las comunidades para elegir a sus representantes ante el consejo, así como que sea una estructura creada por ley y no "por decreto o por ganas, no sólo le da seriedad al trabajo que desempeñará, sino legitimidad y certeza".

En la actualidad se asignan al sector aproximadamente 20 mil millones de pesos, pero "no es suficiente, porque mucho de ese gasto se destina al pago de la estructura" y no directamente a programas de atención a las comunidades. Gálvez destacó que "de nada sirven los programas si no hay recursos".

La comisión canaliza de manera directa a programas "2 mil 700 millones de pesos", y por conducto de diversas secretarías de Estado se destinan "16 mil 700 millones de pesos", más otros recursos para programas de mujeres.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email