.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

Mítines en cinco dependencias; se oponen al proyecto de cambio en curso

Demandan trabajadores de apoyo de la SEP reparto equitativo de estímulos

CLAUDIA HERRERA BELTRAN

Trabajadores de apoyo a la educación en el Distrito Federal hicieron ayer mítines en cinco dependencias de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en demanda de un reparto "equitativo" de los recursos del Programa de Carrera Administrativa y se unieron al reclamo en contra de la reforma a la educación secundaria.

Juan Guerrero, oficial mayor de la sección 11 del sindicato magisterial y militante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), explicó que temen que la SEP haga un recorte de personal en las escuelas, toda vez que planea disminuir la planta de maestros con el recorte de 10 asignaturas de secundaria.

A las siete de la mañana, cientos de trabajadores administrativos y de apoyo hicieron mítines en las oficinas de Educación Inicial, las coordinaciones de Preescolar, Primaria y Secundaria y en la Dirección de Personal, que se encuentran en las calles de Izazaga y de Fray Servando Teresa de Mier, en el Centro Histórico.

Explicó que los profesores se oponen a la reforma de la educación secundaria, porque fue diseñada a espaldas de los trabajadores de la educación y propone la disminución del número de asignaturas de 34 a 24, lo que puede implicar el despido de maestros y de empleados administrativos.

"Si la SEP está dispuesta a eliminar a los docentes, Ƒqué podemos esperar el personal de apoyo y asistencia a la educación?", expresó Guerrero.

Por otra parte, indicó que en las recientes negociaciones salariales, la SEP acordó destinar 40 millones de pesos al programa de estímulos denominado Carrera Administrativa; sin embargo, no hay claridad sobre cómo se van a repartir, ni los requisitos que deberán cumplir quienes quieran participar.

Los trabajadores, dijo, exigen que la SEP negocie con todas las expresiones del gremio y que no sea una imposición de la cúpula del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Los integrantes de la sección 11 del SNTE también exigen un nuevo catálogo de puestos, porque el actual está desfasado y no considera una serie de particularidades de las labores que realizan los trabajadores de apoyo a la educación.

Señaló que si no reciben respuesta recurrirán a la Cámara de Diputados y continuarán un plan de movilizaciones a su regreso de vacaciones, en agosto próximo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email