.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Migración
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
Fotografía
Cartones
CineGuía
Suplementos
Perfiles
La Jornada en tu PALM
La Jornada sin Fronteras
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo electrónico
Búsquedas
Suscripciones
Obituario   - NUEVO -

P O L I T I C A
..

México D.F. Jueves 24 de junio de 2004

Solicitan priístas, petistas y perredistas comparecencia de Reyes Tamez Guerra

Rechazan opositores la visión light de la SEP

VICTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL

La preocupación por los cambios que el gobierno de Vicente Fox se propone llevar a cabo en la educación secundaria llegó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde PRI, PRD y PT advirtieron que no aceptarán la visión light que se quiere imponer en la enseñanza pública.

La oposición solicitó la comparecencia del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Reyes Tamez Guerra, para que explique y fundamente de manera detallada las razones por las que esa dependencia pretende una reforma integral a la educación secundaria que entraría en vigor en el ciclo escolar 2005-2006.

Priístas, petistas y perredistas manifestaron en tribuna que no se oponen a llevar adelante una reforma educativa que presente innovaciones en la materia, pero debe establecerse que las modificaciones obedezcan a políticas de Estado, "a conocimientos profundos de la comunidad nacional, y quitar la paja y lo que politiza o tergiversa los contenidos de la historia". El PAN guardó silencio.

El diputado priísta Carlos Flores Rico llevó el tema a tribuna. Destacó que para esa reforma no han sido consultados ni los sectores sociales ni los expertos en la materia, "y da la impresión de que no se cumplió con el artículo tercero, que en materia de atribuciones se las adjudica todas al Ejecutivo pero que le reclama o prevé que se debe consultar a los sectores sociales involucrados en la educación".

Jesús Ortega, coordinador de la fracción perredista en el Senado, subrayó que de ninguna manera su partido se opondría a cambios al sistema educativo nacional. "Pensamos que es una de las reformas estructurales, pero el problema está en cuál es el contenido que el gobierno vislumbra. Ese proyecto tiene limitaciones y grandes deficiencias", expuso el senador.

Ortega planteó en tribuna el punto de acuerdo del presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, el perredista Salvador Martínez della Rocca, en el cual señala que es necesaria una reforma de trascendencia y magnitud, para lo cual se requiere que cuente con opiniones de la gente más calificada, de pedagogos, académicos, educadores, historiadores; "sin embargo, hoy observamos que muchos expertos no han sido tomados en cuenta".

También en la tribuna de la Comisión Permanente el diputado petista Oscar González Yáñez manifestó la preocupación de su partido por la visión que tiene el Ejecutivo de hacer simplista toda la política y todas las decisiones oficiales. "Nos preocupa que el gobierno federal sólo vea números y no el contenido social, la esencia de lo que es el país. Nos preocupa la visión light que tiene el Presidente y su toma de decisiones, porque eso puede llevar a una educación ligth".

Los legisladores priístas, petistas y perredistas coincidieron durante sus intervenciones en tribuna en la necesidad de que el titular de la Secretaría de Educación Pública, Tamez Guerra, comparezca ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para que detalle y fundamente su reforma.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4329 y 4110
Email